-
La educación a distancia “por correspondencia”, inicia su desarrollo real al compás de la expansión de los sistemas nacionales de correos, cuyos orígenes se suelen ubicar en el nacimiento del penny post, este servicio permitía realizar envíos de cartas o paquetes por el precio de un penique
-
El 20 de marzo de ese año aparece un anuncio de Caleb Philipps en la Gaceta de Boston ofreciendo material de enseñanza y tutorías por correspondencia que da evidencia sobre la desconsideración de una comunicación bidereccional.
-
Comenzamos a comunicarnos en la distancia a través del telégrafo y sus códigos Morse
-
-
-
Nacida a finales del siglo XIX y principios del XX se utilizaban textos muy rudimentarios y poco adecuados para el estudio independiente de los alumnos a lomos del desarrollo de la imprenta y de los servicios postales. Se trataba simplemente de reproducir por escrito una clase presencial tradicional
-
Aparece una reseña en un anuncio del periódico en la que ya podemos reconocer una comunicación de dos vías, fue encontrada en el número 30 del periódico sueco Lunds Weckoblad.
-
El sistema de estudiantes libres; consistía en que se registraban en la Universidad, estudiaban independientemente y posteriormente daban examen en dicha Universidad. En Londres esta institución tenía por función exclusiva realizar exámenes y conferir grados, sin embargo no impartía docencia.
-
En Inglaterra, Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos, que tuvo un gran éxito y llega a destacados autores como los orígenes reales de la educación a distancia. De hecho había nacido la comunicación didáctica no presencial y bidireccional a través del correo (penny post).
-
Se funda la Phonographic Correspondence Society que se encargaba de corregir las tarjetas con los ejercicios de taquigrafía anteriormente aludidos
-
El francés Charles Toussaint, que ya enseñaba su lengua en Alemania, y Gustav Langenscheidt, miembro de la Sociedad de Lenguas Modernas de Berlín, impartieron las primeras clases con material diseñado para el autoestudio fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia
-
Permitió a cualquier persona que superase una prueba de entrada y abonase las respectivas tasas, la admisión a educación exámenes para la obtención de títulos. Esta circunstancia estimuló el nacimiento de instituciones y colleges dependientes de la Universidad que impartieron enseñanza por correspondencia.
-
Se fundó en Boston la Society for the Promotion of Study at Home. A su vez, En África La University of South Africa (UNISA), se estableció bajo el nombre de Universidad del Cabo de Buena Esperanza como cuerpo examinador –como la Universidad de Londres
-
El escocés A. Graham Bell inventó el teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia
-
Este colegio adoptó el sistema abierto a distancia y preparaba candidatos para el examen del Servicio Civil
-
En el estado de New York, la (Correspondence University de Ithaca) estaba formada por 32 profesores representantes de universidades convencionales americanas.
-
Fue establecido un programa por correspondencia en el Chautauqua Institute (Nueva York) gracias a los esfuerzos del profesor de hebreo William Rainey Harper. Se impartían programas de formación de maestros durante el verano con sesiones presenciales los domingos, que se continuaban por correo
-
La enseñanza a distancia de nivel universitario se inició en Canadá, a través de la Queen´s University de Kingston (Ontario)
-
En Francia se adopta el sistema de abierto de educación a distancia
-
El Consejo de Administración de la Universidad de Wisconsin, acordó establecer un curso universitario por correspondencia mediante el que los profesores del Colegio de Agricultura intercambiaron cartas con estudiantes que no pudieron abandonar su trabajo para volver a las clases en el campus
-
El joven italiano G. Marconi inventa la radio
-
El denominado Método Rustin fue un material auto instructivo de Rustinches Fernlehrinstitut que ayudó a preparar estudiantes para el examen de acceso a la Universidad (Abitur), fue establecido en Berlín
-
La casa Hermods ofrece un primer curso a través del HermodsKorrespondensinstitut que llegó a contar con 150.000 estudiantes matriculados. También la Brevskola-NKI posibilitó el acceso a la enseñanza de nivel secundario a unos pocos miles de estudiantes
-
Se realiza la primera comunicación trasatlántica por radio
-
En España el nacimiento de la primera experiencia de enseñanza por correspondencia, protagonizada por Julio Cervera Baviera que crea las Escuelas Libres de Ingenieros
-
La Calver School of Baltimore inscribió a cuatro alumnos en sus cursos de estudio en casa, siendo la primera escuela primaria norteamericana en ofrecer cursos por correspondencia
-
La Universidad de Saskatchewan ofreció a sus alumnos la posibilidad de formarse sin necesidad de acudir a las aulas de clase a través de la Better Farming, los Homemaker short Courses y el Canadian Youth Vocational Training Workshops.
-
El teletipo permitía el envío de mensajes escritos a distancia utilizando determinados códigos
-
En Victoria, Oceanía desde diferentes universidades se formaban los docentes de nivel primario que desempeñaban su enseñanza en zonas rurales alejadas de los centros superiores de formación, recibían temas por correo, de nivel secundario
-
En Noruega, se funda la como primera institución de educación a distancia en el país y en Alemania la Fernschule Jena
-
La National University Continuing Education Association (NUCEA) fue organizada en Madison, Wisconsin, con el fin de coordinar los cursos por correspondencia de sus escuelas miembro
-
Como la educación no podía permanecer ajena a los avances tecnológicos la Universidad de Wisconsin experimentó con una emisora de radio. Aunque la primera licencia de radio educativa fue emitida por el gobierno en 1921
-
Se pone en marcha la primera emisora de radio en Norteamérica
-
Su inventor fue Vladimir Zworykin
-
Es una institución federal de carácter privado formada por escuelas de estudios por correspondencia, fue creada con el fin de mejorar los estándares formativos de dichas instituciones
-
La BBC británica inauguró las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza, aunque sus destinatarios primero eran los escolares, a los que se les ofrecían programas que complementaban lo aprendido en las aulas
-
Se efectúan las primeras emisiones regulares de televisión, aunque ésta nace en 1923
-
El Japanese National Public Broadcasting Service (NHK) de Japón inició sus programas escolares de radio como complemento y enriquecimiento de la escuela ordinaria
-
En Canadá, en la ciudad de Victoria se llevó a cabo la celebración de la Primera Conferencia Internacional sobre la Educación por Correspondencia. En este mismo año se da el nacimiento del más prestigioso organismo asociativo actual en el ámbito de la educación a distancia, el International Council for Distance Education (ICDE)
-
La norteamericana Universidad de Lowa organizó un sistema de enseñanza basado en el teléfono como instrumento de comunicación profesor-alumno y dirigido a los que sufrían algún tipo de discapacidad o enfermedad
-
La disciplina tiene su origen en la formación militar norteamericana en la que se utilizó recursos audiovisuales y pruebas estandarizadas para medir los resultados de aprendizaje con el fin de convertir a ciudadanos en soldados y oficiales capacitados para asumir tareas y acciones en una actividad bélica
-
La radio y el teléfono fueron recursos que empezaban a utilizarse para enseñar a los estudiantes alejados de los centros de enseñanza.
-
-
UNISA marcó un hito en la historia de la educación a distancia universitaria. Oficialmente se logró impartir estudios de nivel superior desde una Universidad convencional. Hoy es una Universidad de reconocido prestigio internacional que cuenta con unos 140.000 alumnos
-
A través de Radio Sorbonne, se transmitieron clases magistrales en casi todas las materias literarias de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de París.
-
La difusión e impacto social de los massmedia: radio, cine, TV y prensa confluyen en la configuración de la Tecnología Educativa como campo de estudio dentro de la educación, por lo que los estudios en torno al aprendizaje y los métodos y procesos de producción industrial fueron bajo dicha influencia.
-
-
Posibilitaban que niños geográficamente aislados participaran de la enseñanza diaria con un profesor y otros niños a través de la radio
-
En la Universidad Nacional Autónoma de México se
producen sus primeros programas televisivos educativos y culturales que se transmiten por Telesistema Mexicano -
En Chihuahua, México, se creó una escuela por radio con la emisora XEUNT, de onda corta, que funcionó en la sierra
Tarahumara, en Chihuahua, y que se constituyó en el antecedente de las transmisiones de la XEYT. -
La emisión tuvo influencia y se dejó notar pronto en otras universidades del país con la creación de unidades de enseñanza a distancia, basadas en la televisión
-
En México en el Instituto Politécnico Nacional se inician transmisiones de carácter educativo y cultural a través del Canal 11 XEIPN, de señal abierta.
-
La Radio y televisión son las insignias de esta etapa. El texto escrito comienza a estar apoyado por otros recursos audiovisuales (audiocasetes, diapositivas, videocasetes, etc.). El teléfono se incorpora a la mayoría de las acciones en este ámbito, para conectar al tutor con los alumnos.
-
Se introdujo con el objetivo de automatizar tareas administrativas repetitivas como: la contabilidad, facturación y nómina.
-
En México, se creó la Unidad de Grabación de la Secretaría de Educación Pública, departamento central de un proyecto destinado a apoyar la enseñanza de los maestros rurales a través de la producción de materiales audiovisuales
-
-
Se inicia en España una experiencia de Bachillerato radiofónico.
-
La educación a distancia en África también se ha utilizado en la educación no formal y para el desarrollo comunitario en organizaciones nacionales e internacionales.
En Asia, la Universidad de Delhi abrió un Departamento de Estudios por Correspondencia, como ensayo para atender a los estudiantes que de otro modo no podrían recibir una enseñanza universitaria -
Se inicia una enseñanza universitaria por radio en cinco Facultades de Letras (París, Bordeaux, Lille, Nancy, Strasbourg) y en la Facultad de Derecho de París, para los estudiantes de primer curso
-
En España se crea el Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión que sustituyó al Bachillerato radiofónico.
-
En Bélgica se crea el Consejo Europeo de Educación por Correspondencia (CEC), con el fin de impulsar la modalidad y defenderla.
-
Entre 1964 y 1968, en la Universidad de Wisconsin, se creó el destacado Proyecto AIM dirigido por Ch. Wedemeyer que trata de integrar a los estudiantes externos a través de la acción de diferentes medios de comunicación, consejo personal o tutoría, grupos de estudio, uso de laboratorios durante el verano, etc.
-
Inició de manera experimental uno de los proyectos más exitosos de educación a distancia del país: la Enseñanza Secundaria por Televisión,Telesecundaria, que dos años después transmitió por circuito abierto el primer modelo con validez oficial por televisión con la transmisión en directo de clases
-
En España el antes Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión se transforma en Instituto Nacional de Enseñanza Media a Distancia (INEMAD)
-
Se crea la Open University Británica, institución verdaderamente pionera de lo que hoy se entiende como educación superior a distancia
-
Se enfoca hacia una enseñanza programada con el diseño y evaluación de la misma.
Época en que la Tecnología Educativa alcanza su mayor esplendor, se crean y consolidan asociaciones y academias profesionales como la Association for Educational and Training Technology (AETT), -
Tenía el objetivo de ofrecer unos programas de educación alternativa dirigido a estudiantes que por diversas circunstancias requerían que sus aprendizajes ocurriesen fuera de las aulas de la Universidad
-
En Iberoamérica, aparece la Telesecundaria que utiliza la televisión para apoyar la acción de los centros
-
En México, se iniciaron experiencias de educación a distancia a través del denominado Sistema Universidad Abierta (SUA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que hoy ofrece algunos estudios, con validez académica similar al sistema presencial. En Colombia, la Pontificia Universidad Javeriana emitió por TV el programa Educadores de hombres nuevos. En República Dominicana, se fundan los Centros APEC de Educación a Distancia (CENAPEC)
-
En la Unidad de educación a distancia de la Universidad de Lagos de Nigeria Se revelaron los primeros alumnos.
En Colombia, Una de las instituciones pioneras fue la Universidad Abierta de la Sabana, con sede central en Bogotá, que impartió los primeros cursos a través de esta modalidad -
Se comenzó a impartir algunos cursos a distancia en la Universidad Técnica Particular de Loja, a través de la denominada Universidad Abierta de Loja
-
En Veracruz, México a nivel medio superior fue importante el inicio de actividades del telebachillarato del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), por su caracterización en el uso de diferentes medios y tecnologías
-
Surgen cuestionamientos y criticas sobre el contexto de surgimiento y el uso de la TE.
-
La integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la informática define a esta etapa
-
Produce y emite programas educativos por televisión vía satélite a un buen grupo de instituciones adscritas, aunque no a sus alumnos
-
-
-
En México, para la educación a distancia, la UNAM establece la primera conexión a la Red Académica de C o BITNET, mediante enlaces telefónicos desde la Ciudad Universitaria hasta el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), y de ahí hasta San Antonio, Texas en los EUA
-
La TV-UNAM inició la emisión de algunos programas vía satélite, a través de la Red Universitaria de Televisión en todo el país de México.
-
Se creó la Comisión Interinstitucional e Interdisciplinaria de Educación Abierta y a Distancia (CIIEAD), que se fijó como fin el de operar como mecanismo de enlace de las instituciones del país que ofrecen sistemas abiertos y a distancia
-
La Ley General de Educación expresa que las autoridades educativas instituirán sistemas de educación a distancia con el propósito de establecer condiciones que permitan el ejercicio pleno del derecho a la educación de cada individuo, una mayor equidad educativa, asícomo el logro de la efectiva igualdad en oportunidades de acceso y permanencia en los servicios educativos.
-
Se creó el Programa de Educación a Distancia (PROED), dirigido tanto a docentes como a alumnos de todos los niveles del sistema
educativo nacional y tenía como propósito impulsar la incorporación y el aprovechamiento de los medios electrónicos y computacionales en apoyo a la educación -
Para el nivel medio superior se diseñó el proyecto Educación
Media Superior a Distancia (EMSAD) y en este año se operó y consistía en aprovechar la infraestructura educativa y tecnológica existente en escuelas secundarias generales, técnicas, telesecundarias, casas ejidales, presidencias municipales y planteles de educación media superior -
El Programa Secundaria a Distancia para Adultos ofreció sus primeras asignaturas, y se consideró atender a la población mexicana y a cuatro ciudades de los Estados Unidos.
Los cursos se imparten con el apoyo de libros y programas
de televisión y pretendían un nivel de conocimiento y el desarrollo de estrategias para el estudio autónomo -
La TE vive un periodo de reformulación provocado por el
avance de las tecnologías. -
Con ellas nace la sociedad de la comunicación e información, facilitando la comunicación sin importar la situación geográfica, temporal, cultural o de idioma, rompiendo las barreras espacio – temporales y facilitando la interacción mediante formas orales, escritas o audiovisuales de manera sincrónica o asincrónica, además del acceso permanente a bastas fuentes de información.
-
La incorporación pertinente de las tecnologías al proceso educativo como una herramienta cognitiva (elaboración del conocimiento) que requirió de un profundo cambio metodológico en la forma de aprender y enseñar.
-
El primero de dos mil telecentros comunitarios de informática y comunicaciones TELECOM. Ofrece a los usuarios Internet, correo electrónico, chat, búsqueda y transferencia de datos, impresión remota y la posibilidad de tener acceso y consulta a diversas páginas electrónicas, como la escuela virtual
-
-
La Dirección General de Televisión Educativa, anteriormente Unidad de Televisión Educativa (UTE), de la SEP, lanzó el servicio de televisión educativa en línea
-
La oferta de programas de educación superior que incorporaron Internet explícitamente para programas de educación a distancia, estaba concentrada en 20 organizaciones culturales y educativas