-
Tecnica de prevencion de defectos
-
Físico, ingeniero profesor, consultor y estadístico
En 1924, según sus análisis, y una profundización mayor de ellos: introdujo la gráfica de control como una herramienta para distinguir entre las variaciones en las fallas y en la calidad de los equipos. -
Ingeniería de métodos
Es la técnica que somete cada operación de una determinada parte del trabajo a un delicado análisis en orden a eliminar toda operación innecesaria y en orden a encontrar el método más rápido para realizar toda operación necesaria -
Químico y empresario japonés
ayudó a impulsar la promoción del control de calidad en las industrias
Planteó una teoría del sistema de calidad, caracterizada por dos niveles el gerencial y el evolutivo, el cual contiene todas las causas de los problemas.
Se le considera el padre del análisis científico de las causas de problemas en procesos industriales. -
Demostró que no existe cooperación de los trabajadores en los proyectos, si éstos no son escuchados, ni considerados por parte de sus superiores, es difícil y en ocasiones casi imposible llegar a los objetivos fijados. A este efecto le llamo " efecto pendulo".
Efecto Hawethorne -
Físico y matemático, considerado como uno de los precursores de la Ingeniería Industrial
Asumió la dirección de la Rama de Análisis de Combate de los Cuarteles Centrales Estadísticos de Fuerza Aérea de los Estados Unidos
Propuso el Método Simplex para resolver un problema de programación lineal. -
Estadístico y profesor universitario estadounidense.
Los planteamientos de William Edwards Deming sobre la calidad afirmaban que, la calidad debe regirse por un grado de uniformidad y fiabilidad, tener bajo coste y responder a las demandas del mercado.
Es considerado actualmente como uno de los pioneros de la gestión de calidad -
Fue un ingeniero industrial japonés, reconocido por ser uno de los referentes de la ingeniería industrial y diseñar el sistema de producción Toyota y Justo a tiempo (JIT), dentro del sistema productivo del fabricante de automóviles.
-
Total Quality Control, en este texto desenvolvió el concepto de Calidad y lo relacionó como un elemento que integra a todos los miembros de la empresa.
Impulsó el control de calidad en los Estados Unidos, además, fue el creador del concepto de Control Total de la Calidad -
Fue un ingeniero y estadístico japonés, reconocido por desarrollar una metodología para la aplicación de estadísticas para mejorar la calidad de los productos manufacturados.
-
Fue un pionero de los paradigmas de la calidad, consultor, ingeniero, autor y profesor universitario
fundador de la compañía de solución de problemas técnicos Shainin LLC. fue responsable por el desarrollo de alrededor de 20 técnicas de ingeniería estadística que se han convertido en el núcleo del “Sistema Shainin” para mejorar la calidad y la confiabilidad -
A través de su trabajo de campo e investigación sobre los Himalayan Highlanders de Nepal, ha establecido una metodología distinta en ciencias de campo y ha revelado el sistema de las personas, la cultura, el modo de vida y la ecología. Sus logros han contribuido enormemente a la investigación y las actividades sociales tanto en Japón como en Nepal.
Creo el Diagrama de afinidad -
Fue un consultor de gestión del siglo XX que es principalmente recordado como un experto de la calidad y la gestión de la calidad y la escritura de varios libros influyentes sobre esos temas
-
Fue consultor y profesor de negocios, tratadista austriaco, y abogado de carrera, considerado el mayor filósofo de la administración (también conocida como management) del siglo XX. Fue autor de más de 35 libros, y sus ideas fueron decisivas en la creación de la Corporación Moderna.
-
Mejoro de la industria manufacturera a través de TPM (Sistema de Mantenimiento Productivo Total)
-
Fue un pionero y promotor del enfoque de sistemas y la investigación de operaciones aplicada al campo de las ciencias administrativas y, según sus propias palabras, un solucionador de problemas
-
economista, investigador y conferencista.
Porter creo un modelo teórico que definió las actividades que debe desarrollar una empresa para maximizar la creación de valor añadido al cliente final. -
empresario estadounidense.
Con la implementación de la prevención, pretendió justificar y comprobar su idea de “Cero defectos”. Se estima que en la década del sesenta varias compañías japonesas aplicaron el principio de “cero defectos” como una herramienta técnica. -
Físico y consultor israelí, reconocido en el entorno organizacional como un gran exponente de la Teoría de Restricciones
-
Es un profesor japonés experto en el campo de la gestión de la calidad.
A finales de los 70 ideó una herramienta que desde entonces se utiliza para priorizar las necesidades del cliente y determinar qué atributos le aportan mayor satisfacción: El modelo Kano -
Tteórico organizacional japonés y consultor de gestión , conocido por su trabajo en gestión de calidad , específicamente en Kaizen
Es el Fundador de Kaizen Institute, establecido en Suiza en 1985 para ayudar a las empresas en la implementación de la práctica de kaizen -
Propuso reducir la variabilidad de los procesos como la manera idónea para mejorar, creo la metodología Seis Sigma el cual busca niveles casi perfectos de calidad mediante el uso de datos en forma disciplinada para eliminar defectos en los procesos.
-
Fue un ingeniero estadounidense, autor de gestión y profesor de informática en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, conocido como uno de los fundadores de la teoría de la gestión del proceso empresarial reingeniería