-
Leonardo Da Vinci
-
Utilización de un soporte sensibilizado mediante una emulsión química de sales de plata.
-
Es un disco con dos imágenes diferentes en ambos lados y un trozo de cuerda a cada lado del disco. Ambas imágenes se unen estirando la cuerda entre los dedos, haciendo al disco girar y cambiar de cara rápidamente. El giro rápido produce una ilusión óptica en la que vemos ambas imágenes juntas.
-
"Vista desde la ventana en Le Gras" de Nicéphore Niepce
-
-
-
Obtención de fotografías sobre un soporte de plata.
-
-
-
El cine mudo es aquel en el que no hay sonido (especialmente diálogos) y consiste únicamente en imágenes.
Era filmado en rollos de 35mm con una velocidad de 16 a 20 cuadros por segundo. Se caracteriza por no haber sonido directo, debido a que no se había avanzado técnicamente en ello. -
Una comedia cinematográfica es una película con humor que mediante persecuciones, golpes, caídas, sorpresas, intenta provocar la risa de la audiencia.
Se caracteriza por el uso de gags, chistes o bromas, tanto visuales como verbales.
En un comienzo las películas mostraban imágenes que alegraban o hacían reír al espectador, sin acompañamiento del sonido. -
-
-
Buster Keaton y Edward F. Cline
-
-
-
Emilio Martínez-Lázaro
-
El matemático àrabe Alhacén explica la formación de la imagen visual en el ojo en Bagdad.