-
Fue un ingeniero civil, masón y político español, miembro sucesivamente de los partidos Progresista, Constitucional y Liberal-Fusionista; varias veces presidente del Consejo de Ministros
-
Fue una crisis del sistema de la Restauración
-
Termina la regencia; esta regencia comenzó en noviembre de 1885 cuando muere Alfonso XII meses antes de que naciera su hijo Alfonso XIII terminó en mayo de 1902 cuando Alfonso XIII cumple los años y puede reinar
-
Francia reconoció a España el territorio de la zona norte de Marruecos, estableciéndose el protectorado español, con capital en Tetuán. Se establecían los límites entre las zonas francesa y española al norte del río Uarga.
-
Fue una Semana Trágica en Barcelona que fue generada por el reclutamiento de soldados licenciados para la Guerra de Marruecos
-
Canalejas fue un abogado y político regeneracionista y liberal español. Siendo presidente del Consejo de Ministros, murió asesinado por un disparo en un atentado terrorista.
-
Era un organización no gubernamental española integrada por profesionales de la educación para conseguir que la educación y la cultura sean instrumentos para el desarrollo de los ciudadanos
-
Fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
-
El desastre de Annual fue una grave derrota militar española en la guerra del Rif y una importante victoria para los rebeldes rifeños comandados por Abd el-Krim.
-
Primo de Rivera fue un militar que gobernó España por un Golpe de Estado y que contaba con el visto bueno de Alfonso XIII
-
Era un manifiesto sobre las causas que motivan el golpe de estado
-
Fue la toma del poder político de modo repentino por parte de un grupo de forma ilegal, violenta; generalizada por militares.
-
El desembarco de Alhucemas fue un desembarco militar llevado a cabo el 8 de septiembre de 1925 en Alhucemas por el ejército y la Armada española y, en menor medida, un contingente aliado francés
-
Primo de Rivera dimitió y le presentó la dimisión a Alfonso XIII y la aceptó
-
Este fue el primer bienio de la Segunda República y que constituye su primera etapa
-
Fue el ultimo periodo de la Restauración Borbónica y el Reinado de Alfonso XIII en España. Este gobierno fue formado para que se restableciera la normalidad constitucional tras la dictadura de Primo de Rivera
-
Fueron unas elecciones municipales como un primer paso al regreso al regreso de la normalidad constitucional
-
Fue el régimen que se proclamó en España en su fecha. Tras la republica se consiguió la refoma religiosa, el matrimonio, el divorcio y otras muchas cosas más importantes en la vida cotidiana
-
Alfonso XIII se ve obligado a exiliar a otro país porque no tiene el amor de su pueblo y , exilia
-
Clara Campoamor hace un mitin para defender los derechos de las mujeres específicamente en la política, fue apoyada por muchas mujeres pero también hubieron mujeres que no la defendían y rechazaban sus propios derechos
-
Esta Constitución siguió la proclamación de la Segunda República y estuvo hasta el final de la Guerra Civil en 1939
-
fue una ley española aprobada durante el primer bienio de la Segunda República Española que otorgaba a Cataluña por primera vez un Estatuto de Autonomía que le permitía tener un gobierno y un parlamento propios...
-
Fue un fallido golpe del Estado que intentó parte del ejercito español liderado desde Sevilla por el general José Sanjurjo
-
Fue un movimiento huelguístico revolucionado organizado por el PSOE y la UGT
-
Fue una huelga en protesta por el ascenso al poder de las posiciones más de ultraderecha de la política española, que desembocaría en un importante movimiento revolucionario, con especial virulencia en Asturias y algo menos en el País Vasco así como en Cataluña
-
Franco impuso un Golpe de Estado que fue una sublevación militar dirigida contra el Gobierno de la Segunda República surgido de las elecciones de febrero de aquel año
-
Fue una coalición electoral española creada en enero de 1936 por los principales partidos de izquierda. El 16 de febrero consiguió ganar las últimas elecciones de la Segunda República antes del golpe de Estado que desencadenaría la Guerra Civil.
-
fue una ley aprobada por las Cortes de la Segunda República Española, ya comenzada la Guerra Civil y sin la participación de Navarra, y después de un largo y complicado proceso iniciado en 1931.
-
Fue un ataque aéreo sobre la población civil de la ciudad vasca de Guernica, el cual fue bombardeado por las tropas franquistas y alemanas
-
Este tratado, dio por finalizada la guerra hispano-estadounidense y en la cual España abandonó Cuba que declaró su independencia