-
La crisis de la Restauración fue la etapa final del reinado de Alfonso XIII en España.
-
Reinado del Rey Alfonso XIII, hijo de Alfonso XII y Maria Cristina de Hasburgo-Lorena. Fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República.
-
La semana trágica fueron sucesos ocurridos, principalmente, en Barcelona y en más ciudades de Cataluña. Esos sucesos fueron disturbios, huelgas, barricadas, incendios provocados y asesinatos.
-
José Canalejas fue un abogado y político regeneracionista y liberal español. Ejerció de presidente del Congreso de los Diputados entre 1906 y 1907 y de presidente del Consejo de Ministros entre 1910 y 1912, cargo que tenía cuando fue asesinado. Comenzó la reforma liberal. -
La Mancomunidad de Cataluña fue una institución española que agrupó las cuatro diputaciones catalanas en un único ente regional. -
El desastre de Annual fue una gran derrota militar española en la guerra del Rif y una importante victoria para los rebeldes rifeños comandados por Abd el-Krim. Se produjo entre el 22 de julio y el 9 de agosto de 1921, cerca de la localidad marroquí de Annual, situada entre Melilla y la bahía de Alhucemas.
-
Fue el régimen que hubo en España desde el golpe de estado del 23 hasta la dimisión de Primo de Rivera en 1930
-
El desembarco de Alhucemas fue un desembarco militar llevado a cabo el 8 de septiembre de 1925 en Alhucemas por el ejército y la Armada española y, en menor medida, un contingente aliado francés, que le pondría fin a la guerra del Rif. -
El Pacto de San Sebastián fue la reunión promovida por la Alianza Republicana que tuvo lugar en San Sebastián el 17 de agosto de 1930, a la que fueron representantes de casi todos los partidos republicanos españoles y en la que se acordó la estrategia para acabar con la monarquía de Alfonso XIII y proclamar la Segunda República. -
Grupo de medidas que se tomaron con respecto a la educación pública. -
Como las demás reformas: Grupo de medidas que se tomaron para cambiar cosas en relación con la iglesia
-
Otro grupo de medidas que se tomaron en base de cumplir unos objetivos para solucionar problemas sobre el trabajo (mejores sueldos,...).
-
Esta reforma lo que hico fue darle autonomía a Cataluña y al País Vasco.
-
La reforma militar fue un conjunto medidas que se tomaron durante el bienio progresista para cambiar cosas del ejercito. -
Gobierno que estuvo desde la proclamación de la 2ª República hasta las primeras elecciones de esta (las que dieron al primer bieno). El presidente fue Alcalá Zamora.
-
La segunda Republica fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931 y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura franquista.
-
Primero de los tres bienios de la República. Las elecciones de este bienio las ganó el PSOE. El presidente de gobierno fue Azaña y el de la República, Alcalá Zamora.
-
La reforma agraria fue una del las 6 reformas que iba a introducir el gobierno del Bienio Reformista pero no acabaron de hacerse por culpa del gobierno del Bieno Conservador, que fue el elegido tras el anterior. -
El general José Sanjurjo amenazó en 1932 la estabilidad de la 2ª República con un golpe de estado que acabó frustrado por las fuerzas de seguridad. Ocurrió en Sevilla. -
Este fue el segundo bienio. Los ganadores fueron los partidos de derechas y centro esta vez. El presidente de la República seguía siendo Alcalá Zamora y el del gobierno fue Alejandro Lerroux.
-
La Confederación Española de Derechas Autónomas fue un grupo español de partidos católicos y de derechas durante la Segunda República. Desde el momento mismo de su constitución, en 1933, se presentó como la alternativa de derechas y de orden al Gobierno y a las coaliciones republicano-socialistas. -
La Falange Española fue un partido político español de ideología fascista creado por Rafael Sánchez Mazas y José Antonio Primo de Rivera, hijo del fallecido dictador Miguel Primo de Rivera. -
Cataluña llegó a proclamar el nacimiento del Estado Catalán dentro de la República en octubre de 1934. -
La Revolución de Asturias fue un movimiento huelguístico revolucionario que se produjo entre los días 5 y 19 de octubre de 1934 durante el segundo bienio de la 2ª República.
-
El Frente Popular fue una unión electoral española creada en enero de 1936 por los principales partidos de izquierda. El 16 de febrero consiguió ganar las últimas elecciones de la Segunda República antes del golpe de Estado que desencadenaría la Guerra Civil. -
Fue el gobierno que menos duró ya que 5 meses después de salir elegido llegó el golpe de estado de Franco y consecuentemente, la Guerra Civil. Duró desde febrero hasta julio.
-
José Calvo Sotelo fue un político español, ministro de Hacienda entre 1925 y 1930, durante la dictadura de Primo de Rivera. Fue asesinado el 13 de julio de 1936, días antes del inicio de la Guerra Civil. -
El golpe de Estado fue un levantamiento militar dirigido contra el Gobierno de la Segunda República surgido de las elecciones de febrero de aquel año. Estuvo dirigido por el general Francisco Franco. Esto desencadenó la posterior Guerra Civil. -
La guerra civil fue un conflicto bélico entre el bando republicano y el bando franquista. Esta guerra acabó con muchos muertos, ciudades devastadas y gente exiliada.