Linea de tiempo

linea del tiempo del currículo

  • Egipto
    400 BCE

    Egipto

    escritura, arte y literatura
  • roma
    100 BCE

    roma

    núcleo de formación elemental - medio - superior
  • evo devo
    1500

    evo devo

    trivium "gramática, retorica dialéctica"
    cuadrivium " astronomía, geometría, aritmética, música"
  • renacimiento

    renacimiento

    se amplió la cobertura de la educación, se democratizó el conocimiento.
    en las universidades se vio como el conjunto de materias que se enseña por carrera
  • johan herbart

    johan herbart

    sistematizar la educación
    "paso de significado a significancia" efectos sobre el proceso educativo
  • franklin bobbit

    franklin bobbit

    surgimiento de la palabra CURRÍCULO
  • bobbit

    bobbit

    conjunto de cosas que los niños y jóvenes deben hacer y experimentar para afrontar problemas de vida adulta [teorías cognitivas enfoque fenológico ]
  • caswell

    caswell

    experiencias del niño bajo orientación del profesor
    [teorías cognitivas enfoque fenológico ]
  • campbell

    campbell

    todo lo que acontece en la vida de un niño (país, profesor, experiencias ) "ambiente en acción"
    [teorías cognitivas enfoque fenológico ]
  • unesco

    unesco

    experiencias, actividades, materiales, métodos utilizados por el profesor para alcanzar los fines de la educación.
    [teorías cognitivas enfoque fenológico ]
  • años 60 - 80

    años 60 - 80

    contenidos conductuales, actitudinales, sicomotrices "para qué enseñar"
    [currículo en relación con enfoques de diseño curricular]
  • taba

    taba

    plan que orienta la selección de experiencias de aprendizaje "finalidades y objetivos específicos"
    [teorías cognitivas enfoque fenológico ]
  • jonhson

    jonhson

    estructura de objetivos del aprendizaje que se aspira lograr con anticipación de resultados
    [teorías cognitivas enfoque fenológico ]
  • saylor y alexander

    saylor y alexander

    todas las oportunidades de aprendizaje ofrecidas en la escuela
    "administración, infraestructura, planes y programas de estudio
    [teorías cognitivas enfoque fenológico ]
  • Ralph Tyler e Hilda Taba

    Ralph Tyler e Hilda Taba

    Ralph Tyler en 1949 en los Estados Unidos e Hilda Taba en 1962 establecen los fundamentos del currículo desde el punto de vista de la racionalidad instrumental
    fijación anticipada de resultado de los alumnos, procesos de planificación enmarcada en objetivos, contenidos, estrategias metodológicas y evaluación [teorías cognitivas enfoque fenológico ]
  • Schawb

    Schawb

    la practica curricular debe permitir la solución de problemas de enfoque flexible [currículo en relación con enfoque de diseño curricular]
  • Huebner

    Huebner

    experiencias que el alumno obtiene en la escuela
    [teorías cognitivas enfoque fenológico ]
  • Eisner

    Eisner

    serie de cuentas que genera consecuencias para los estudiantes "relevancia según la utilidad - imaginación educacional" [dimensiones de interacción de problemas sociales]
  • Whitty

    Whitty

    la intervención social refleja elecciones sociales consientes e inconscientes que vayan en las tendencias sociales [dimensiones de interacción de problemas sociales]
  • Apple

    Apple

    determina como acceder al conocimiento como una ciencia rígida y rigurosa que permite comprender contextos históricos, políticos y económicos [dimensiones de interacción de problemas sociales]
  • Stenhouse

    Stenhouse

    documento en construcción, debate entre los diferentes actores y agentes socioculturales
    [currículo en relación con enfoque de diseño curricular]
  • walker.

    walker.

    las ideas coherentes, sistemáticas que permiten guiar a las decisiones apropiadas y justificables. [dimensiones de interacción de problemas sociales]
  • brien

    el estudiante tiene un rol protagónico en la construcción de su propio aprendizaje
    [dimensiones de interacción de problemas sociales]
  • bronfenbrenner

    bronfenbrenner

    propuesta educativa constituida y modificada desde la necesidad a nivel local, nacional e internacional.
    proceso psicológico cognitivo para la comprensión y creación en lugar de memorizar y repetir
  • Zabalza

    Zabalza

    innovar no es solo hacer cosas nuevas sino cosas mejores
  • Siemens

    Siemens

    relación a la tecnología, replanteamiento de la enseñanza y el aprendizaje
  • damasio

    damasio

    neurólogo de las emociones
    el currículo debe preparar para un mundo incierto, convirtiendo en protagonista de la organización compleja por medio de la mente consciente