-
A partir de la revolución industrial se incrementaron los volúmenes de producción y se hizo mas importante la inspección.
En esta etapa nació la maquina de combustión interna y l maquina de vapor. -
En los principios de 1900 surge el supervisor, que muchas veces era el mismo propietario, el cual asumía la responsabilidad por la calidad del trabajo.
-
Durante la Primera Guerra Mundial, los sistemas de fabricación se hicieron más complicados y como resultado de esto aparecen los primeros inspectores de calidad a tiempo completo, esto hizo que se creara las áreas organizativas de inspección separadas de las de producción.
Esta época se caracterizaba por:
-inspección.
-interés para la detección de los productos defectuosos. -
Los aportes que la tecnología hacía a la economía de los países capitalistas desarrollados eran de un valor indiscutible. Sin embargo, se confrontaban serios problemas con la productividad del trabajo. Esto duro hasta la 2 guerra mundial.
-
En la Segunda Guerra Mundial, la calidad se inicia al igual que en las anteriores con la idea de hacer hincapié en la inspección, tratando de no sacar a la venta productos defectuosos. Pero después, se dan cuenta de que el problema de los productos defectuosos radicaba en las diferentes fases del proceso y que no bastaba con la inspección estricta para eliminarlos.
-
El enfoque correcto y el interés principal consistió en la coordinación de todas las áreas organizativas en función del objetivo final: la calidad. A pesar de esto, predominaba el sentimiento de vender lo que se producía.
-
Nace una oportunidad competitiva - Calidad Administrativa
Lo importante en esta etapa fue no sólo el mercado de manera general, sino el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes, para construir una organización empresarial que las satisfaga -
La característica fundamental de esta etapa fueron:
-Que pierde sentido la antigua distinción entre producto y servicio.
-Lo que existe es el valor total para el cliente.
-Esta etapa se conoce como Servicio de Calidad Total. -
Nace el concepto de la mejora continua de la calidad (CQI)
También nace el modelo europeo de gestión de calidad total (EFQM)
En la actualidad calidad es - adecuación al uso
Ya las organizaciones no hacen que el producto sea deseado por el cliente si no al revés, los clientes son los que escogen las necesidades y en base a eso las empresas crean el producto o servicio.