-
Se entregan un total de 3.715 firmas en contra de la creación del futuro bulevar.
-
Se celebra una asamblea en la Casa de la Cultura de Gamonal y posteriormente una manifestación a la que acuden más de 3.000 personas
-
El mismo día que se coloca el vallado para comenzar las obras, 100 vecinos cortaron el tráfico entre las calles Vitoria y San Bruno durante la tarde noche, en protesta contra la obra. La manifestación se disolvió pacíficamente
-
-
Tras un primer intento frustrado por la Policía, varios vecinos vuelven a producir un segundo corte de tráfico. A las 22 horas, comienza un lanzamiento de piedras por parte de los manifestantes que desemboca en actos vandálicos y cargas policiales, finalizando con varios heridos y 17 detenidos.
-
Tras una nueva manifestación de más de 1.000 personas, se producen nuevos actos vandálicos ante los que respondió la Policía nuevamente. La jornada se salda con 23 detenidos y 12 heridos.
-
Se inicia una marcha a la que acuden más de 3500 personas en dirección a la sede del grupo Promecal (a cargo de las obras). Las vallas de la obra son tumbadas y se incendian contenedores. La Policía se abstiene de intervenir.
-
Los vecinos organizan una sentada para las 6:30 a.m. para impedir el acceso de la maquinaria. El PCAS exige la dimisión de Javier Lacalle, alcalde de Burgos, antes su incapacidad para gestionar la situación.
-
Javier Lacalle anuncia la paralización temporal de las obras. Los vecinos desconfían y anuncian manifestaciones indefinidas hasta que sea de manera definitiva. El número de unidades policiales asciende a 200 agentes.
-
Las sentadas vespertinas y las manifestaciones persisten. Los vecinos se preparan para acudir al Ayuntamiento el día 17, donde se decidirá el futuro del proyecto.
-
Lacalle se rinde y anuncia la suspensión definitiva de las obras del bulevar, prometiendo devolver la calle Vitoria a su estado anterior. Argumenta la decisión en el fin de mantener la paz social.