-
se celebró una asamblea de vecinos en la Casa de la
Cultura de Gamonal -
Se realizó el corte al tráfico de la calle Vitoria y el vallado perimetral de lo que iba a ser la primera fase de la obra.
-
Grupos de vecinos se reunieron frente a la
entrada de la obra para tratar de impedir el paso de la maquinaria. las unidades anti-disturbios acudieron a la zona de
los destrozos y se enfrentaron con los alborotadores, realizándose 17 detenciones -
Por la tarde se produjo una manifestación de más de 1000 personas desde la zona de obras hasta la comisaría de policía nacional para pedir la libertad de los detenidos.
-
Concurrieron cerca de de 3.500 personas. Movieron varios contenedores y los incendiaron, causaron importantes daños en una oficina del Banco Santander. La policía se abstuvo de intervenir contra los manifestantes a pesar de los destrozos notables.
-
El Partido Castellano (PCAS) exigió "la inmediata" dimisión de Javier Lacalle, insiste que ha demostrado una "evidente
incapacidad" para solucionar y negociar una salida pacífica al conflicto. -
Los vecinos desconfiaban de dicho anuncio y volvieron a concentrarse a las 6:30 AM para impedir una posible
entrada de las máquinas a la obra. -
Los vecinos dejaron de acudir de madrugada para evitar la entrada de maquinaria de obra, pero mantuvieron las concentraciones matinales y vespertinas.
-
Se celebró un pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Burgos en donde se rechazó, con los votos en contra del Partido Popular, la propuesta de los partidos de la oposición de renunciar definitivamente a la realización de la obra. La celebración del pleno, en donde se debatieron también los actos de violencia ocurridos los días anteriores, estuvo seguida por una manifestación de dos mil personas a la puerta del Ayuntamiento
-
Sigue siendo El jefe y miles de manifestantes se dirigían a la puerta de su sede para señalarle como el principal responsable del episodio urbanístico que ha incendiado la conservadora ciudad de Burgos y que ha acabado provocando que el Ayuntamiento paralice las obras definitivamente. Los ciudadanos no fueron a protestar a la puerta de la alcaldía, ni a la sede del PP. Fueron al despacho de Méndez Pozo.
-
El primer edil burgalés anunció la paralización temporal de las obras del bulevar, para abrir un proceso de diálogo. A pesar de la noticia, los vecinos no desconvocaron las protestas e insistieron en que estas se mantendrán de forma indefinida hasta que se paralizase de manera definitiva.