-
Asociacion vecinal las Eras y Cristina Bilbao Fuentes entregan 3715 firmas contra el proyecto.
-
Asamblea de vecinos en la casa de la cultura y manifestación de más de 3000 personas.
-
-
-Obstrucción del paso a la maquinaria.
-Lanzamiento de piedras en señal de protesta.
-Disolución de la concentración
-Nuevos actos vandálicos. -
Inicio de manifestaciones, disturbios y asambleas en contra de la construcción de un Bulevar, los vecinos de este barrio se oponen a la idea del alcalde porque esta medida supondría la falta de aparcamientos, el elevado nivel de desempleo y la disminución de ayuda social y no pararán hasta conseguir el cese del proyecto.
-
Manifestación de más de mil asistentes para pedir libertad a los detenidos.
-Nuevos actos vandálicos -
-Los vecinos organizan una marcha aún mayor.
-Daños en oficinas bancarias. -
Organización de una sentada para frenar el acceso de la maquinaria.
-
-La Policía Nacional envía un grupo (La Unidad de Intervención Militar de Madrid.
-El PSOE solicita al dimisión del alcalde .
-Anuncian un cese temporal de las obras. -
Los vecinos desconfían de la suspensión y continúan las manifestaciones
-
Los vecinos dejan de acudir por la madrugada para evitar el acceso de la maquinaria pero siguen manifestandose
-
-Se organiza un pleno extraordinario, el PP rechaza abortar el plan.
-Nueva manifestación
-La misma tarde se anuncia la suspensión definitiva de las obras. -
-
Atribuyen los conflictos a un colectivo anarquista burgalés, que tomó fuerza en el 15-M convirtiéndose en un movimiento social contra la policía y la banca.
-
-Cospedal sugiere que el objetivo de las protestas no era la paralización de las obras.
-El alcalde de Valladolid cree impropio ceder ante la presión violenta.
-El ministro de interior sostiene que los grupos violentos han usado Gemonal como coartada.