-
Primera protesta pacífica y cortes de tráfico contra la construcción del bulevar de Gamonal.
-
Tras el segundo día de protestas, se producen disturbios y la Policía realiza varias detenciones
-
Las manifestaiones por la liberación de los detenidos el día anterior finaliza en altercados aún más graves
-
Aproximadamente 3500 personas acuden a la marcha del día 12 de enero, y la Policía se abstiene de intervenir ante los disturbios.
-
Los vecinos convocan una sentada para impedir el avance de las máquinas de construcción
-
Se envía un grupo de 50 Policías de la UIP, para frenar a los radicales, al tiempo que se anuncia la paralización temporal de las obras.
-
Los vecinos no confían en la promesa del Consistorio, y se concentran para evitar la entrada de maquinaria en las obras
-
Los vecinos del barrio dejan de acudir a la obra para impedir el paso de máquinas, y se dirigen al centro, donde se debatía el proyecto y su futuro.
-
El alcalde anuncia el fin definitivo de las obras, para mantener la paz social en la ciudad, aunque votaron en contra en el Pleno Extraordinario.
-
La Policía considera que este fenómeno no se va a extender al resto del territorio nacional al estar protagonizado por miembros concretos del anarquismo burgalés y demás radicales vinculados al 15-M.
-
El ministro del Interior, Fernánedz Díaz, afirma que los altercados fueron provocados por grupos antisistema, y que los vecinos no son culpables de estos.
-
La número dos del PP, María Dolores de Cospedal, cuestiona si el objetivo real de las manifestaciones era la paralización de las obras, al haberse finalizado estas y continuar las protestas