-
Medición de cráneos para saber la personalidad. NO HUBO VALIDEZ NI CONFIABILIDAD EN LOS DATOS.
-
Wilhelm Maximilian Wundt fue un fisiólogo, psicólogo y filósofo célebre por haber desarrollado el primer laboratorio de psicología experimental en 1879 en Leipzia, Alemania.
Para Wundt los procesos mentales básicos eran observables y registrables a través del método de la introspección, aun que también utilizaron el registro de respuestas comportamentales como los tiempos de reacción. -
Nervista, trabajó con la fisiología en los animales, describió los reflejos conductuales condicionados. las conductas innatas también pueden ser aprendidas o modificadas.
Pavlov también investigó el “aprendizaje sin ejecución”
cuando estudiaba el condicionamiento de
tipo inhibitorio. -
El objetivo primario de Watson fue proporcionar un análisis razonado que legitimara los métodos conductuales que hacía tiempo estaban en uso
-
Fue literario, escribió "el comportamiento de los organismos".
Lo que hacen los organismos (seres vivos no vegetativos que respiran) dan respuestas ante estímulos.
La respuesta que genera el organismo es por que tiene una causalidad. Conducta respondiéndote es biológica y la conducta operante es aprendida. -
Haciendo un desarrollo brutal en la ciencia, se propone el Pigeon project (proyecto paloma), por skinner, debido a que los animales responden a ciertas conductas que son reforzadas.
-
Libro escrito por Skinner, lo que se puede hacer para modificar los comportamientos.
A través de su Teoría de reforzamiento intentó dar una explicación al funcionamiento de la conducta humana como respuesta a ciertos estímulos. -
El cognitivismo supuso una evolución del conductismo y se inspiro en una metáfora de la mente como un ordenador.
Los cognitivistas tratan de investigas el software (la mente), con independencia del hardware (cerebro). Los cognitivistas están con comprometidos con el método experimental, pero creen que pueden demostrar algo de lo que ocurre entre el estímulo y la respuesta -
Libro escrito por Skinner basándose en el lenguaje del ser humano.
Es conducta verbal el comportamiento que es reforzado y está mediado por la intervención de una comunidad verbal.
Pensar es una conducta operante especial. -
Esta teoría es creada por Sidman y se basa en que si un estimulo que controla una respuesta es reemplazado por otro estímulo, sin alterar las probabilidad de las respuestas futuras, son equivalentes. Para comprobar la adquisición de clases de equivalencia (en lugar de simples relaciones estímulo - respuesta), se requiere que las relaciones condicionales verifiquen las propiedades de equivalencia tal como se definen en lógica y matemáticas: reflexividad, simetría y transitividad.
-
Skinner fue ante todo y por encima de todo, un hombre que creyó que el mundo, la sociedad en la que vivía, se podía cambiar y mejorar. Que no se cansó de repetir que ya teníamos en nuestras manos, por medio de la ciencia de la conducta, el conocimiento para superar algunos de los grandes males de nuestra época.
-
El contextualismo funcional es una filosofía científica propuesta por Steven Hayes y que se ha desarrollado fundamentalmente en el ámbito de la psicología, particularmente en su vertiente conductual. Hayes defiende la relevancia de centrarse en la manipulación precisa y profunda de variables que se pueden modificar a la hora de predecir o cambiar los comportamientos y los contenidos mentales de una persona en un contexto determinado.
-
Siendo él, alguien muy disciplinado y apasionado por la lectura fue catalogado por APA por el cumplimiento de los 20 criterios para ser el psicólogo con más impacto. El psicólogo con más impacto en el siglo XX y con gran influencia en esta época.
-
Esta teoría nace a partir de los postskinnerianos, haciendo siempre criticas a skinner, pero tomando la teoria ya propuesta por skinner para "mejorarla". Los interconductistas se apegan a la teoría de Kantor quien es deductivo (particular - general) .
Esta teoría indica que el desarrollo de la conducta depende del contexto en el que se encuentre la persona.
Después de la muerte de Kantor fue acogida por Emilio Ribes quien en este momento se encuentra en el desarrollo de está -
La conducta simbólica humana es la consecuencia de un complejo proceso cognitivo en el que el simbolismo va ha marcar todas sus acciones. El simbolismo sería la relación entre las abstracciones e ideas desarrolladas o aprendidas con sonidos y gestos (lenguaje), objetos (elementos simbólicos) o conductas (usos, costumbres), los cuales adquieren el concepto de símbolos.
-
Carol Vanessa Sintura Chauta
Cod: 201810070500