-
Distingue claramente el alma o Psykhé de cuerpo como el valor más grande que posee el hombre. El alma es invisible pero es la que posee la inteligencia para regir el cuerpo.
-
Otorgó un papel determinante a los sentidos, especialmente a la vista.
Todos los seres vivos son poseedores de almas.
La mente es lo que hace posible que sintamos y percibamos, al momento de nacer esta carece de ideas innatas y todo depende del aprendizaje a través de los sentidos. -
El cerebro es el órgano del entendimiento, de las sensaciones, además del pensamiento y la memoria.
-
Para los Griegos el tema de relevancia es la razón y la capacidad de discernimiento de los seres humanos.
-
Enmarca la importancia del cerebro en las funciones del ser humano. Mantuvo la concepción de que la mente y el cuerpo eran una sola realidad.
-
Reflexiono acerca de la existencia de la psique o alma y de cómo las personas deben de acceder al conocimiento a través de la experiencia (método inductivo).
-
La mente mientras duda es consciente de sí misma y la percepción que se tenga del mundo exterior puede conducir al error o a la certeza.
-
Dominio del pensamiento religiosos, se hizo énfasis en el concepto de "alma". Según la iglesia el alma es lo que nos diferencia de los animales y nos hace buenos o malos
-
Define el alma como el principio de la vida y en ella están todas las facultades incorpóreas como el entendimiento y la voluntad.
-
Se abre paso del teocentrismo al antropocentrismo. Renace el interés por el hombre y por saber como funciona en distintos niveles (mente-cuerpo)
-
Estableció que los sentidos nos engañan y la única fuente de conocimiento es la razon, asi como la dualidad entre alma-cuerpo.
Hablo de la Glándula Pineal como la estructura donde surgen nuestros pensamientos,además de una noción de mente (Res Cogitans)
Su máxima "Cogito ergo sum" pienso luego existo. -
Al nacer la mente es una pizarra o tabula rasa. El conocimiento solo se determina por la experiencia derivada de la percepción sensorial.
-
Aumento el conocimiento sobre la anatomía cerebral, por lo cual los procesos mentales se entendieron en mayor medida como consecuencia de procesos fisiológicos
-
Realizaron sus investigaciones a partir de la interacción entre lo físico y lo material.
Lo real es lo percibido y lo mental es lo registrado. -
Establece el primer laboratorio experimental de Psicología.
Concibe la mente como una facultad específica que subyace a los fenómenos de la percepción. -
Insistia que los procesos mentales tienen sus bases en procesos materiales, por tanto la conducta humana no tiene tanto que ver con un agente activo interior o mente sino con la influencia directa de estímulos externos.
-
La mente es una instancia inobservable y hace parte del problema de la psicología, establece que el objeto de estudio de la psicología debe ser observable, medible y cuantificable.
-
La investigación científica promovida por el conductismo llevó a la aparición de la Psicología Cognitiva.
-
No consideraba que nuestra mente fuese algo más que una parte del trayecto que va desde la realización de la acción hasta el registro de los estímulos.
-
La mente es la descripcion y explicacion de los procesos cognitivos como formación de conceptos, memoria, imágenes y solución de problemas.