-
Concepto de aprendizaje a través del Conductismo, se puede considerar como antecedente de la Tecnología Educativa como Instrucción Programada.
-
Concepto de aprendizaje como teoría dominante del comportmiento, también se puede considerar como antecedente de la Tecnología Educativa como Instrucción Programada.
-
El proceso de comunicación coo lo conocemos actualmente, está basado según las propuestas de Shannon.
-
Concepto de aprendizaje como teoría dominante del comportmiento, también se puede considerar como antecedente de la Tecnología Educativa como Instrucción Programada.
-
1.- Interés por las diferencias individuales del aprendizaje.
2.- Interés por la Ciencia Conductual y Teorías del Aprendizaje.
3.- Representación de la Tecnología por equipos de cine, televisión y videotape. -
Comienza a definirse y utilizarse el concepto de Tecnología Educativa.
-
En 1960 se propone el cambio de nombre para reconocer a la Tecnología Educativa; en lugar de ser "Departamento de Instrucción Audiovisual" se modifica a "Instrucción y Tecnología Educacional".
-
Es una forma sistemática de diseñar, desarrollar y evaluar el proceso total de E-A en terminos de "objetivos específicos", basa en las investigaciones sobre el mecanismo del aprendizaje, de cuerdo con la definición de la II Reunión Nacional de Tecnología Educativa en el Instituto Nacional de Ciencias de la Educación.
-
Se contempla a la Tecnología Educativa como un medio para el cambio a través de tres direcciones para su futuro desarrollo como: 1.- El ordenador.
2.- El enfoque de sistemas.
3.- La comunicación. -
Rodríguez Diéguez señala tres dimensiones que caracterizan a la Tecnología Educativa: 1.- Identificación de la Tecnología Educativa y Didáctica, se trata de sustutuir la Didáctica por la Tecnología Eductaiva determinando los objetivos, el diseño de procesos y la evaluación.
2.- Diferenciación entre Tecnología Educativa y Didáctica de su objeto formal y no del material.
3.- Dimensión entre Tecnología y Pedagogía como una visión tecnológica de la Teoría de la Educación. -
Uno de los fundmentos del Diseño Instruccional como proceso tecnológico es bajo el Enfoque de Sistemas, que es concebir a la Tecnología Educativa como el modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de E-A.
-
Al esquema de comunicación propuesto por Shannon en 1949 se le incorporá el término de "fedd-back", a este nuevo esquema se plantea uno o varios emisores y uno o varios receptores.
-
-
-
Con referencia a situaciones concretas a partir de las aportaciones de:
- Didáctica.
- Psicología.
- Teoría de Sistemas.
- Tería de la Comunicación.
- Fisiología.
-
-
-
El desarrollo actual de la Tecnología Educativa permite la cohexistencia de distintas tendencias para su estudio que van desde el uso de equipos y sistemas hasta el encontrar la relación del software adecuado para la transmisión del conocimiento. En este tenor se relizan estudios en las siguientes áreas: 1.- Diseño y planificación.
2.- Metods de ensseñanza.
3.- Medios instruccionales.
4.- Recursos instruccionales.
5.- Aprendizaje.
6.- Asseeement y evaluación.