-
Rusia comienza su expansión hacia el este y el sur, eliminando resistencias y sentando las bases de su imperio.
-
La conquista de Siberia se acelera con Yermak Timoféyevich, que lidera a los cosacos en la captura de territorios de los khanes siberianos.
-
Exploraciones continúan hacia el sur y el este, abriendo nuevas áreas para la colonización y el comercio.
-
Rusia establece Orenburg como un punto estratégico para controlar el comercio con Asia Central y China.
-
Los khanes kazajos firman un tratado con Rusia, sometiendo a sus tribus a la protección que ofrece el imperio.
-
La victoria en la región da a Rusia mayor libertad para expandir su influencia hacia el sur.
-
La anexión de Georgia permite a Rusia proyectar su poder sobre el Cáucaso y Asia Central.
-
Establecimiento de rutas comerciales entre Rusia y Asia Central, facilitando la migración de colonos eslavos.
-
El fin de este conflicto permite a Rusia reorientar su atención hacia la conquista de Turkestán.
-
Una serie de campañas militares inicia la ocupación de Bujará y Jiva, fundamentales para el control ruso.
-
La conquista de Tashkent establece a Rusia como la potencia dominante en el corazón de Asia Central.
-
El descontento entre la población local se manifiesta en levantamientos contra el dominio ruso.
-
La caída de Kokand marca la eliminación del último estado nativo significativo en la región.
-
Se inician grandes proyectos de infraestructura como ferrocarriles, que facilitan el control y la colonización de tierras.
-
Se empiezan a gestar movimientos nacionalistas entre las élites locales que buscan intelectualizar su respuesta a la colonización.
-
Un levantamiento significativo contra el reclutamiento forzado ruso durante la Primera Guerra Mundial que sacrifica miles de vidas.
-
Este evento trae cambios drásticos, impulsando nuevas ideologías y desafíos a la dominación rusa en Asia Central.
-
Una serie de conflictos entre diferentes grupos políticos paraliza la región, generando inestabilidad y violencia.
-
Las antiguas estructuras de poder se transforman y se establecen las repúblicas de Uzbekistán, Tayikistán, Turkmenistán, Kazajistán y Kirguistán.
-
Nuevas fronteras e identidades son establecidas, lo que genera confusiones y conflictos étnicos.
-
Se inicia la colectivización en Asia Central, afectando gravemente a las comunidades agrícolas locales y su modo de vida.
-
Durante la guerra, muchos habitantes de Asia Central son movilizados, creando identidades nacionales más complejas.
-
La política soviética de asimilación cultural promueve el idioma ruso y su cultura, desdibujando las identidades locales.
-
Comienzan a reemerger movimientos nacionalistas con mayor fuerza, a medida que las tensiones entre las personas locales y el régimen soviético aumentan.
-
La disolución de la URSS lleva a la independencia de los estados en Asia Central, pero también a un vacío de poder que plantea desafíos geopolíticos.