• Los hermanos Auguste y Louis Jean  Lumière

    Los hermanos Auguste y Louis Jean Lumière

    habían patentado el cinematógrafo
  • Veyre

    Veyre

    Filmo unas 35 películas en las ciudades de México, Guadalajara y Veracruz.
  • Primera Película de Ficción

    Primera Película de Ficción

    "Duelo a Pistola en el Bosque"
  • Presidente Porfirio Diaz

    Presidente Porfirio Diaz

    Su familia y miembros de su gabinete presenciaban las imágenes en movimiento.
  • La primera función al publico.

    La primera función al publico.

  • La primera industria

    La primera industria

    Fue la de Azteca Films compañía de la cantante y escritora Mimi Derba y del fotógrafo Enrique Rosas.
  • Se inventa el Tri Ergon

    Se inventa el Tri Ergon

    Era para capturar las imágenes de una forma mas simple y mejorada.
  • Primera Película Hablada

    Primera Película Hablada

    "Luces de Nueva York"
  • Director Antonio Moreno

    Director Antonio Moreno

    Hizo "santa" la primera película mexicana de largometraje
  • Llega la Época de oro

    Llega la Época de oro

    Llega al cine mexicano
  • CANACINE

    CANACINE

    Creación de la Cámara Nacional de la Industria de Cine y Anexos.
  • Comienzan los años Dorados

    Comienzan los años Dorados

  • Surgió el Departamento de Supervisión Cinematográfica.

    Surgió el Departamento de Supervisión Cinematográfica.

  • Se formo una Mancuerna

    Se formo una Mancuerna

    El Fotógrafo Gabriel Figueroa, el guionista Mauricio Magdaleno y los actores Dolores del Rio y Pedro Armendáriz.
  • AMACC

    AMACC

    Se fundo la Academia Mexicana De Artes y Ciencias Cinematográficas.
  • Luis Buñuel

    Luis Buñuel

    llega a México y sorprendió de nueva cuenta al mundo con "Los Olvidados (1950)"
  • Novedades

    Novedades

    Entre los 50´s y los 60`s los filmes de luchadores y el nacimiento del cine independiente, fueron las únicas novedades.
  • Nace el cine Independiente

    Nace el cine Independiente

  • Tres de los estudios de Cine

    Tres de los estudios de Cine

    Desaparecieron los estudios de cine: Tepeyac, Clasa Films y Azteca (1957-1958)
  • Pedro Infante

    Pedro Infante

    El país entero se entero de la muerde de Él y simbólicamente moría también la Época de ORO del cine nacional.
  • Fin de la Época de oro

  • Adolfo Lopez Mateos

    Adolfo Lopez Mateos

    En su gobierno se adquirió las salas de operadora de Teatros y de la Cadena de Oro.
  • La UNAM

    La UNAM

    Fue la creación de cineclubs en México, y se fundo el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC)
  • El Presidente José Lopez Portillo (RTC)

    El Presidente José Lopez Portillo (RTC)

    Se creo la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, su Directora fue Margarita hermana del presidente.
  • Televicine

    Televicine

    Se estableció en sus instalaciones al igual que el Centro de Educación Artística.
  • Se comenzó a organizar la Muestra Internacional de Cine y se abrió por primera vez el Foro Internacional de la Cineteca.

  • Se interrumpe el proceso

    Se interrumpe el proceso

    Un incendio interrumpió los logros de la muestra internacional de cine
  • IMCINE

    IMCINE

    Fue creado el Instituto Mexicano de Cinematografía por decreto presidencial.
  • Crisis Económica

    La situación del cine mexicano se agravo por los efectos de la crisis económica y llego casi a su extinción
  • El presupuesto al cine mexicano

    en el 2012 ejerció un presupuesto de 408 millones de pesos.
  • El presupuesto al cine mexicano

    El presupuesto al cine mexicano

    en el 2013 374 millones 575,584.
  • Se produjeron 175 largometrajes

    Se produjeron 175 largometrajes

  • El presupuesto al cine mexicano

    En el 2017 fue de 275 millones 635,647 pesos
  • El presupuesto al cine mexicano

    El presupuesto al cine mexicano

    en el 2018 de 274 millones, 272,322 pesos.
  • Fátima Daniela González Vázquez

    Numero 18 del grupo 3-"A"