CINE CAROL

  • PRINCIPIOS GENERALES DEL CINE

    El cine como medio de expresión surge de los conocimientos de la industria óptica y el perfeccionamiento de las lentes, iniciado en el siglo XVI.
    A esto, se le añaden aparatos para intentar transmitir el movimiento, como el traumatropo de 1825, o el Zootropo de William Horner entre otros ...
    El cine se convierte rápidamente en un modo de espectáculo de arte,adquiriendo unas técnicas potentes de lenguaje propio .
  • CINE MUDO

    Los primeros cortometrajes fueron realizados en París por los Lumière, pero en realidad fue George Mèíés quien convertiría el cine en un espectáculo.
    Méliés inicia trabajos con los géneros cinematográficos de ciencia-ficción y aventuras.
    Se hizo famosa la técnica de giro y manivela que dominaba Émile Chol, usada en sus películas de animación
    Se comienzan a crear salas de proyección estables, se mejora la imagen y se hace mas larga la duración de los films.
    Géneros cómico y western (1903)
  • CINE HISTÓTICO Y BÍBLICO

    Búsqueda de la espectacularidad, con temas sobre la vida de Cristo o de hitos. como "Diez mandamientos".
    Pero el clásico de le época es "Lo que el viento se llevó" 1939
  • COMEDIAS

    Comenzó con Keystone Cops.
    Género en el que tuvo especial protagonismo el más reconocido personaje cómico Charles Chaplin que interpretó numerosos cortos y más adelante largometrajes como The Kid en 1921 o Luces en kla Ciudad 1927.
    Otro cómico importante fue Buster Keaton
    Y más tarde llegaron el Gordo y el Flaco, Los Tres Chiflados y Jerry Lewis
  • CINE DE FICCIÓN Y DOCUMENTAL

    El primer cine era documental , como escenas de obreros saliendo de una fábrica, pero este cine como tal, nació en 1922 con el Nanook el esquimal y otros clásicos como El mundo sumergido
  • EL CINE SONORO

    Comienza en 1926 con El cantor del jazz es una nueva etapa de grandes cambios en estudios, maneras de producción, actores y nuevas formas de filmar.
    En EEUU nuevos géneros como la comedia o el muscical. La depresión es caldo del cultivo para el surgimiento del cine de denuncia social.
    Francia- J ean Revoir
    EEUU- Alfred Hitchocock
    Suecia- Ingmar Bergman
    España- Luis García.
    Orson Welles revoluciona las técnicas cinematográficas con Ciuddano Kane , como la profundidad o la tercer dimensión.
  • CINE FANTÁSTICO Y DE CIENCIA FICCIÓN

    El elemento indispensable en estos géneros era el desarrollo de los efectos especiales.
    La gran película del cine mudo de este género fue Metrópolis la cual marcó estéticamente a muchos cineastas posteriores, aun que con el tiempo fue un fracaso en la taquilla.
    Otro clásico fue Odisea del espacio en 1968
  • CINE GÁNSTER Y CINE NEGRO

    En 1930, surgen los hitos claves gansteril como Scranface o Hampa dorada y el director clave Howard Hawks.
    Su éxito se explica por la dosis de la críticas social que dichos filmes envolvían , sobre la situación posterior a la Gran Depresión de 1929.
    Además fueron campos experimentales para la iluminación con influencia de cineastas europeos del Expresionismo.
    Actor más asociado Humphrey Bogart con éxitos como Casablanca.
  • CINE DE TERROR

    Coincidiendo con la Gran Depresión y el Nazismo aparece este género con clásicos como Drácula o Doctor Frankenstein de James Whale con estos y otros los Estudios Universal crearon la imagen moderna de los mousntruos de la literatura de terror.
  • CINE DE PIRATAS

    Quizás el más recordado héroe posterior a Douglas Fairbanks sea Errol Flynn 1935 quien tuvo su relevo en 1930
  • CINE A COLOR Y ANIMACIÓN

    Con el largometraje de La feria de vanidades de Momoulisn.
    Pero de debe mencionar otros como Blancanieves y los siete enanitos 1937.
    Wald Disney impulsó la industria del cine de animación aun que la primera película que generó es El Apóstol por Quirino Cristiani.
    Posiblemete la cúspide de posibilidades del cine haya sido Ciudadano Kane de Orson Welles en 1941 que al principio fue muy polémica pero fue reconocida como un gran hito fílmico y una de las mejores películas de todos los tiempos.
  • WESTERN

    Desarrollado por cineastas como John Ford aun que el gran actor de westerns fue John Wayne.
    Creado para la mitología fílmica de carácter nacionalista
  • COMEDIA MUSICAL

    El género harto más amable , donde se primaba el peso de los números musicales y canciones sobre historia y fue vehículo de nacimiento para los bailarines. Gran clásico Cantando bajo la lluvia