ciencias de la computación

  • El Ábaco
    3000 BCE

    El Ábaco

    Primer instrumento de cálculo usado en Asia y Mesopotamia. Permitía sumar y restar con rapidez. Fue el origen del pensamiento computacional.
  • Regla deslizante (Oughtred)

    Regla deslizante (Oughtred)

    William Oughtred crea la regla deslizante, la primera calculadora analógica. Se utilizó durante siglos en ciencia e ingeniería antes de la llegada de las calculadoras electrónicas
  • Logaritmos de John Napier

    Logaritmos de John Napier

    Napier publica su obra sobre logaritmos, que facilita cálculos matemáticos complejos. Este avance influye en la creación de nuevas herramientas de cálculo.
  • Pascalina (Blaise Pascal)

    Pascalina (Blaise Pascal)

    Blaise Pascal diseña una máquina que podía sumar y restar automáticamente mediante engranajes. Fue uno de los primeros pasos hacia la automatización del cálculo
  • Máquina diferencial (Charles Babbage)

    Máquina diferencial (Charles Babbage)

    Babbage crea una máquina mecánica capaz de resolver funciones matemáticas. Su idea inspiró el diseño de los futuros ordenadores.
  • Primer algoritmo pensado para ser ejecutado por una máquina

    Primer algoritmo pensado para ser ejecutado por una máquina

    Ada Lovelace escribe el primer algoritmo pensado para ser ejecutado por una máquina. Se le considera la primera programadora de la historia
  • Invención de la válvula termoiónica

    Invención de la válvula termoiónica

    Lee De Forest inventa el triodo, una válvula que amplifica señales eléctricas. Es un paso esencial para el desarrollo de la radio y los primeros ordenadores.
  • Alan Turing y la Máquina de Turing

    Alan Turing y la Máquina de Turing

    Alan Turing propone un modelo teórico de máquina capaz de ejecutar operaciones lógicas. Define los conceptos de algoritmo y computabilidad.
  • Fundación de Hewlett-Packard (HP)

    Fundación de Hewlett-Packard (HP)

    Bill Hewlett y Dave Packard fundan HP en un garaje. La empresa será clave en la historia de la computación y los equipos personales.
  • ENIAC: primer ordenador electrónico

    ENIAC: primer ordenador electrónico

    El ENIAC, creado en Estados Unidos, fue el primer ordenador electrónico de propósito general. Usaba válvulas de vacío y realizaba miles de cálculos por segundo.
  • Invención del transistor

    Invención del transistor

    Los laboratorios Bell presentan el transistor, un dispositivo pequeño que reemplaza las válvulas. Permite fabricar computadoras más rápidas y eficientes
  • UNIVAC I

    UNIVAC I

    Se presenta el UNIVAC I, la primera computadora comercial producida en serie. Fue usada por el gobierno y empresas para procesar grandes volúmenes de datos.
  • Tarjetas perforadas y lenguajes de programación

    Tarjetas perforadas y lenguajes de programación

    En los años 50 se utilizan tarjetas perforadas para introducir datos. Surgen lenguajes como FORTRAN y COBOL, que facilitan la programación
  • John von Neumann

    John von Neumann

    Von Neumann desarrolla una arquitectura informática que guarda datos y programas en la misma memoria. Su diseño es la base de las computadoras actuales.
  • Circuito integrado (Kilby y Noyce)

    Circuito integrado (Kilby y Noyce)

    Jack Kilby crea el primer circuito integrado o chip, que reúne varios componentes electrónicos en una sola pieza. Inicia la miniaturización de la tecnología
  • Creación de ARPANET

    Creación de ARPANET

    Se conecta la primera red de computadoras entre universidades estadounidenses. ARPANET será el origen de Internet.
  • Primer microprocesador (Intel 4004)

    Primer microprocesador (Intel 4004)

    Intel lanza el microprocesador 4004, un chip capaz de realizar operaciones de una CPU completa. Marca el inicio de la computación moderna.
  • Computación gráfica y simuladores

    Computación gráfica y simuladores

    En esta década se desarrollan gráficos y simuladores digitales. La informática se vuelve visual e interactiva, dando paso a los videojuegos y el diseño asistido por computadora.
  • Primer teléfono móvil

    Primer teléfono móvil

    Martin Cooper, de Motorola, realiza la primera llamada desde un teléfono móvil. Este invento cambiará la comunicación global.
  • Primer ordenador personal de IBM

    Primer ordenador personal de IBM

    IBM lanza su primer PC. Su arquitectura abierta permite la aparición de clones y populariza el uso doméstico de la computadora.
  • Lanzamiento de Windows 1.0

    Lanzamiento de Windows 1.0

    Microsoft lanza la primera versión de Windows, con interfaz gráfica. Inicia una nueva etapa en la informática personal.
  • Revolución digital e Internet

    Revolución digital e Internet

    Con el nacimiento de la web pública, Internet conecta al mundo. La informática llega a los hogares gracias a las computadoras personales y los microprocesadores.
  • Sensores y robótica

    Sensores y robótica

    La robótica integra sensores que permiten a las máquinas interactuar con su entorno. Se crean robots para la industria, la medicina y el hogar.
  • Fundación De Google

    Fundación De Google

    Larry Page y Sergey Brin fundan Google, un motor de búsqueda que revolucionará la forma de acceder a la información.
  • Inteligencia Artificial

    Inteligencia Artificial

    La IA moderna usa redes neuronales para aprender y reconocer patrones. Tiene aplicaciones en medicina, educación, transporte y comunicación.
  • Presentación del iPhone

    Presentación del iPhone

    Apple lanza el iPhone, que combina teléfono, Internet y música. Inicia la era de los smartphones y la informática móvil.
  • Computación y sociedad

    Computación y sociedad

    La tecnología influye en todos los aspectos de la vida. Mejora la comunicación y el trabajo, pero también genera desafíos éticos y sociales.