-
La fecundacíon sucede en el ovario cuando el espermatozoide a penetrado el óvulo al rededor de 24hrs.Con este paso se da inicio al embarazo.
-
El ovulo fecundado da origen al cigoto el cual decendera al útero por la trompa, en este trayecto se producira la división del cigoto en 2,4,6 hasta producir 16 células por medio de la segmentación.
-
Cuando se forma una estructura solida gracias a las 16 células se forma la mórula.La morula llega al útero, donde se modificara gracias al liquido de la cavidad uterina .Se formara una cavidad llamada blastocele.
-
Queda formado el blastocisto que se implanará a la cavidad uterina para preparar las horonas para la anidacíon.
-
La nutrición de las células se hace por difusión de sustancias secretadas de la trompa de Falopio y el útero.
-
El embrión está formado por dos esferas huecas que se encuentran una dentro de otra. La externa se llama saco coriónico y la interna llamada disco emrionario. Las sustancias nutritivas son apartir de la difusión y se hace una circulacion primaria entre el embrion y la madre por medio de la sangre de donde se provee la nutrición.
-
El embrión ya mide 2mm sigue siedo un disco ovalado, posee un disco embrionario trilaminar.
-
El embrión ya mide 4mm desde su cabeza hasta e talón, la longitud aumenta cada dia 1mm hasta el día 55 de gestación, despues de este día crecera 1,5 diario.Las extremidades, la boca y las mandibulas son visibles.
-
El embrión ya mide 8mm , la pared del cuerpo está formada por la epidermis y la dermis.Aparecen esbozos de brazos , piernas , glándulas mamarias. La fosas auditivas deja de verse al exterior para formar vesículas auditivas .En el corzón se distinguen dos aurículasy dos ventrículos, aparecen gónadas primitivas.
-
La cabeza aumenta el ritmo de su crecimiento que el resto de su cuerpo. Los párpados comienzan a formarse.Se pueden observar los brazos, antebrazos y las manos donde aun los dedos se encuentran unidos por membranas interdigitales.
-
La cabeza es más grande que el cuerpo. Aparecen esbozos de dedos de pies y manos.Los dedos perdieron las membranas interdigitales. Comienza a diferenciarse el sexo corporal.
-
El embrión mide aproximadamente 3cm. Los ojos, orejas y la nariz se distinguen.Los labios ya tienen divididos lo segmentos, los parpados cubren los ojos. Sus brazos y piernas se distinguen en segmentos definitivos y sus dedos ya estan bien formados.
-
El feto mide 9cm y pesa entre 15 y 20 gramos., su cabeza disminuye el ritmo de su crecimiento.La placenta permite la nutrición por medio de la sangre materna, adquiere un forma redonda y se incerta su cordón umbilical.Comienza el esbozo de las uñas. En esta etapa el aparece el reflejo se succión y comienza con movimientos que ya percibe la madre.
-
El feto tiene una longitud de 16cm y pesa de 100 a 120 gramos. Aparecen los esbozos de glándulas sebáceas en la pared de los folículos pilosos. En la etapa final de esta semana aparece un vello delicado llamado lanugo en frente, brazos y piernas.Sus órganos genitales externos están diferenciados.
-
El peso del feto es aproximadamente de 280gramos a 350 gramos que es el 10 % del peso que tendra al nacer.El lanugo se extiende a toda la piel. Comienzan a salir las uñas y el pelo en la cabeza. El feto estimula la succión por medio de su pulgar. Aparece la vermix para prevenir escoriaciones cutáneas y esta se encuentra entre el feto y el liquido amniótico.
-
El feto ya mide 30cm y tiene un peso aproximadamente entre 700 gramos y 1 Kg. Su piel es arrugada y tien un color rojizo ya que deja traslucir el color de los músculos y la sangre que circula por sus capilares superficiales. Se cae el lanugo y ya se ven las pestañas en ambos parpados.
-
El peso del feto es ya de 1000 gramos a 1300 gramos. Las arrugas que tenia en su piel desaparecen y se depositan debajo de la dermis. Los pulmones comienzan a generar movimientos respiratorios. El S.N.C regula la temperatura y movimientos respiratorios. Los párpados se separan. Ya toma una posición cefálica.
-
Las uñas del feto ya llegan hasta el borde de los dedos, sus pupilas responde a los esstímulos de la luz.La madre le transmite anticuerpos.
-
El bebe ya mide 45cm y aproximadamente pesa 2200 y 2500 gramos.El lanugo se pierde completamente y el pelo del bebe engruesa y se ve más largo.
-
Sus oraganos del feto ya tiene madurez al igual que sus pulmones que le permitira respirar al nacer ,su medida ya es de 50cm y su piel conserva la vermix caseosa.El bebé esta preparado para el parto.
-
Ha nacido el bebe depués de alrededor de 40 semanas donde se considera una gestacíon en condiciones óptimas para el ser humano.El promedio de talla al nacer de un niño aproximadamente es de 50(cm) y su peso de 3.250(g). Para las niñas su talla promedio al nacer es de 49.5(cm) y su peso de 3. 100(g). Aparecen los primeros reflejos como llorar, mover manos y pies. Succión para alimentarse por el pezón de la madre.
-
Abre y cierra su manita con el pulgar hacia afuera, el peso promedio de un niño es de 4. 390(g) y su tallla de 54.3(cm) y el peso de la ñina es de 4.0708g) y su talla de 53.2(cm).
-
Ya es capaz de agarrar algún objeto y lo levanta para poder moverlo. Su peso promedio de un niño es de 5.240 (g) y su talla de 5.770(cm) y de un niña su peso es de 4.070(g) y su talla de 53.2(cm).
-
El bebé empieza a jugar con sus manos, poniéndolas al centro de su eje. El peso promedio de un niño es de 6.075 (g) y su talla de 61.1(cm), el peso promedio de una niña será de 5.615(g) y su talla de 59.7 (cm). El cierre de la suturas craneales y la fontanela posterior o Landa se cierra.
-
Sentado con apoyo, estira sus manos para agarrar algún objeto y lo juega con ambas manos. El peso promedio de un niño es de 6.725(g) y su talla es de 63.6(cm), el peso de una niña promedio será de 6.225 (g) y su talla de 62.1 (cm).
-
El bebé agarra los objetos con más fuerza. Su peso promedio de un niño es de 7.285 (g) y su talla de 65.9(cm), de niña su peso promedio será de 6.880(g) y una tala de 64.4(cm).
-
El bebé se agarra los pies, se lleva los objetos a la boca, es capaza de agarrar un objeto mediano con cada mano.El peso promedio es de 7.800(g) y su talla de 67.9 (cm), el peso promedio de una niña será de 7.490(g) y su talla de 66.3 (cm).Ya reconoce a sus padres y conocidos.
-
El bebé ya puede agarrar un objeto grande y hace muchas cosas con el, lo mira, lo gira y se lo pasa de una mano a otra. Su peso promedio es de 8.235(g) y su talla de 69.3 (cm), el pero promedio de una niña será de 7.820(g) y su talla de 67.9 (cm).
-
El bebé puede golpear dos objetos contra sí mismos.El peso promedio de un niño será de 8.690(g) y su talla de 70.8(cm), el peso proomedio de una niña será de 8.275(g) y su talla de 69.5 (cm). Se molesta y llora por presencia de extraños.
-
En esta etapa el bebé ya puede agarrar una canica con la llema de los dedos (índice y pulgar). El peso proomedio de un niño es de 9.070(g) y su talla de 72.02 (cm), el peso promedio de una niña será de 8.680(g) y su talla de 70.09(cm).
-
El bebé ya gatea. El peso promedio de un niño es de 9.430 (g) y su talla de 73.3(cm), el peso promedio de una niña será de 9.025(g) y su talla de 72.1 (cm).
-
El bebé puede desenroscar una tapa de algun objeto con pevio ejemplo. El peso de un niño promedio es de 9.760 (g) y de talla 74.5 (cm), una niña tendrá un peso promedio de 9.350(g) y una talla de 73.4 (cm).
-
El bebé ya se agarra de algo para pararse. Durante este primer año el niño triplica su peso que tenia al nacer , aumenta el doble su estatura y alcanzar el 70% de su crecimiento cerebral.El peso de un niño promedio será de 10.080(g) y su talla de 75.68(cm) y el de una niña será de 9.630(g) y su talla de 74.6(cm).Es capaz de decir de 2 a 3 palabras.
-
La sutura craneal Bregma se cierra.
-
En el segundo año el aumento de peso es de 3kg y de la talla es de 12cm por año. Sus glándulas salivales, alcanzan la producción de enzimas necesarias para el proeso de digestión. Inician su ''Autonomía'' debido a la marcha y su capacidad para controlar su cuerpo.
-
Se ha completado la aparición de la dentadura temporal.
-
Disminuye su tejido adiposo y aumenta el tejido muscular .La cabeza y el tronco presentan un mayor crecimiento. Debido a la marcha la lordosis fisiológica aumenta.
-
El cerebro crece en mayor proporción en la infancia temprana y es por eso que los niños pueden recordar bastante información, adquieren cierta autonomía ya que pueden regular su comportamiento. Los niños tienen sentido sobre lo que esta bien y mal. En esta etapa los niños suelen socializar con niños de su mismo genero.
-
Se perfeccionan las habilidades motoras gruesas y finas.Esta etapa se caracteriza por la perdida de los dientes de leche. Se vuelven más independientes y responsables. Establecen relaciones con más personas. Tienen un periodo de crecimiento latente.
-
Se caracteriza por el aumento de grasa corporal, aumento de vello en pubis,axilas y piernas.Se caracteriza por el desarrollo de las gonadas en el estadio infantil hasta el maduro. En esta etapa se llega ala madurez sexual y las mujeres tienen su primmer menarquía.
-
Se caracteriza por cambios fisiológicos y anatómicos que se producen en las gónadas.Tiene un aumento de grasa muscular y su primer espermaquía, aumenta el ancho de los hombros. Crecimiento de organo sexuales, de vello púbico y de vello en rostro.
-
En esta etapa los huesos y los musculos aumentan de tamaño, las gládulas seácesas aumentan su producción y generan acné.Tambíen se desarrollan glándulas sudoríparas que incrementaran un peculiar olor corporal.El adolecente plantea ideas que antes no eran posibles y se expone a riesgo, de igual forma busca pertenecer a un grupo para encontrar su identidad.
-
Finalmente el adolescente se encuentra a un paso de elegir su plan de carrera, incluso su proyecto de vida y ha logrado tener una identidad.