-
La rotura de la presa de Tous en Valencia provocó una inundación masiva en la comarca de la Ribera Alta, causando la muerte de al menos 30 personas y muchos daños materiales.
-
En Riópar (Albacete), el colapso de una mina de carbón mató a más de 60 personas. Este accidente fue uno de los peores en la industria minera en España.
-
Durante la Guerra Civil Española, la aviación alemana e italiana bombardeó la ciudad de Guernica, causando una gran cantidad de muertos y dejando una profunda huella en la memoria colectiva.
-
Un gran incendio arrasó parte del centro de la ciudad de Santander, dejando grandes pérdidas humanas y materiales en el centro histórico.
-
La inundación del río Turia provocó la muerte de más de 80 personas y destruyó gran parte de la ciudad, afectando gravemente la infraestructura y viviendas.
-
La crecida del río Ebro causó enormes daños en varias localidades del norte y este de España, provocando pérdidas humanas y materiales en Zaragoza y otros lugares.
-
La explosión en la mina Somorrostro en Vizcaya causó la muerte de 30 mineros, uno de los peores accidentes laborales de la historia minera de España.
-
En 1983, el desbordamiento de varios ríos causó graves inundaciones en el País Vasco y Navarra, con más de 100 muertos y una gran destrucción en diversas poblaciones.
-
Un aluvión devastador destruyó un camping en Biescas (Huesca), causando la muerte de 87 personas y dejando a muchas más heridas.
-
El hundimiento del petrolero Prestige frente a las costas de Galicia provocó uno de los mayores desastres ecológicos en España, con un vertido masivo de petróleo que afectó a miles de kilómetros de costa.
-
Un atentado terrorista en Madrid dejó 191 muertos y más de 2.000 heridos al estallar explosivos en varios trenes de cercanías, siendo uno de los peores atentados en la historia reciente de Europa.
-
El vuelo JK5022 de Spanair se estrelló en el aeropuerto de Madrid-Barajas, causando la muerte de 154 personas y dejando más de 20 heridos. Fue uno de los peores accidentes aéreos en la historia reciente de España.
-
Un fuerte terremoto de magnitud 5.1 sacudió la ciudad de Lorca (Murcia), causando la muerte de 9 personas y numerosos heridos, además de destruir edificios históricos y viviendas.
-
Durante el verano de 2017, los incendios en Galicia y Asturias causaron decenas de muertes y daños masivos a bosques y viviendas. Fueron considerados como unos de los peores incendios en España.
-
En la isla de La Palma (Canarias), la erupción volcánica de Cumbre Vieja destruyó más de 1.000 casas y causó grandes pérdidas económicas y medioambientales, aunque sin víctimas mortales directas.