-
Con apenas 43 años es el más joven jefe de Estado del siglo XX. El dirigente liberal tomó las banderas de Luis Carlos Galán con la promesa de transformar las costumbres políticas del país.
-
Los grupos de extrema derecha asesinan a los dirigentes de izquierda Bernardo Jaramillo Ossa, de la UP, y Carlos Pizarro Leongómez, del M-19. Las autoridades señalan al narcotraficante Pablo Escobar y su sicario Carlos Castaño.
-
Uno a uno, secuestra a figuras reconocidas de la vida nacional, entre ellos el jefe de redacción de El Tiempo, Francisco Santos Calderón.
-
Carlos Pizarro surge como líder político ganando popularidad, participa en la reforma constitucional.
-
Se consigue la desmovilización de 7 grupos armados En ese momento se estuvo cerca de firmar el tratado de paz con las FARC.
-
Reforma constitucional de la séptima papeleta surgida por el movimiento estudiantil ante las elecciones del 11 de marzo de 1990
-
Carlos Pizarra es asesinado por sicarios cuando estaba a punto de entregar su arma de guerillero y empezar la vida política
-
Se convoca una asamblea constituyente y se ordena la toma militar de "casa verde" de las FARC
-
Gracias a la iniciativa de los estudiantes y con la participación de la mayor parte de las fuerzas políticas, económicas y sociales del país, se conforma la Asamblea Nacional Constituyente, que reforma la Constitución de 1886
-
Por primera vez luego de 40 años de primacía militar un civil asume la dirección de la cartera de Defensa: Rafael Pardo. Es un nombramiento histórico, tanto por la novedad como por los importantes cambios en el manejo del orden público que gesta
-
Bajo la política de sometimiento a la justicia, se entregan los hermanos Ochoa Vázquez, Fabio , Jorge Luis y Juan David y Pablo Escobar, principales jefes del narcotráfico colombiano.
-
Se instituye la acción de tutela basada en el artículo VIII de la Declaración Universal de Derechos Humanos y también se establece la Fiscalía
-
se consolida el programa de apertura económica. Además se crean el Ministerio de Comercio Exterior y el Bancomex y se reestructura la Aduana Nacional.
-
comienza un racionamiento que deja a oscuras al país durante más de un año. El popular 'apagón' trae de vuelta el radio de pilas, la estufa a gas y las largas conversaciones de sobremesa a falta de televisor.
-
Gustavo de Greiff se convierte en el primer Fiscal General de la Nación. Su gestión le devuelve la credibilidad a la justicia colombiana.
-
En medio de una gran polémica por los rumores de excesivas comodidades en la cárcel de La Catedral, Pablo Escobar se fuga junto con nueve de sus hombres. La política de sometimiento a la justicia y el gobierno quedan en ridículo.
-
Luego de un año de fuga es muerto Pablo Escobar, uno de los más controvertidos personajes de la historia colombiana, al tratar de escapar del cerco que el Bloque de Búsqueda le tendió en su último escondite
-
Venezuela y Ecuador y se logra un consenso para poner en marcha el Grupo de los Tres, con México y Venezuela. Además se adelantan negociaciones para un acuerdo de liberación comercial con Centroamérica.
-
Después de los comicios la opinión pública nacional e internacional supo de la posible penetración de dineros del narcotráfico en la campaña de Ernesto Samper luego de la divulgación de unas conversaciones entre Alberto Giraldo y los hermanos Rodríguez .
-
Por una diferencia de tan sólo 150.000, Ernesto Samper, candidato oficial del Partido Liberal, llega al Palacio de Nariño tras vencer a Andrés Pastrana en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
-
La captura por parte de la Policía Nacional de los hermanos Rodríguez Orejuela le da un respiro al gobierno frente a los cuestionamientos de la financiación de la campaña presidencial y resultados qué mostrar a la comunidad internacional.
-
El gobernador de Antioquia, Alvaro Uribe Vélez, ordena la detención del alemán Werner Mauss y su esposa Michaela, por sus sospechosas y cercanas relaciones con guerrilleros del ELN.
-
Ante la renuncia de Humberto de la Calle a la vicepresidencia, el Congreso escogió a Carlos Lemos Simmonds para reemplazarlo. Una salida institucional que parece dejar a todos contentos y premiar la fidelidad del ex ministro con el presidente Samper y con el Partido Liberal.
-
Colombia recibe su segunda descertificación consecutiva por parte de EE.UU y se convierte en el único país democrático descertificado
-
Muere el expresidente liberal Virgilio Barco Vargas
-
Andrés Patrana Arango es elegido presidente de la República en la segunda vuelta
-
Se instalaron los diálogos de paz entre el gobierno y las FARC en San Vicente del Caguán.Tirofijo, jefe de los guerilleros,deja plantado al presidente Patrana y da lugar a la figura de la silla vacía
-
Durante dos días, paramilitares torturan y asesinan a 60 campesinos en la Masacre del salado
-
Durante tres días parlamilitares torturan y asesinan a 45 personas entre Cauca y Valle del Cauca, La masacre del Naya
-
Se asombra por el nuevo escolta de el presidente Venezolano Hugo Chavéz, Diego Serna Alzate exguerillero de las FARC
-
el presidente Andrés Pastrana da por terminado el proceso de paz con las Farc y ordena a las Fuerzas Armadas retomar el territorio despejado. Lo que impulsó la decisión fue el secuestro del avión de Aires y del senador Jorge Eduardo Gechem.
-
El día de la poseción de Uribe las FARC atacó cerca al palacio presidencial dejando 17 personas muertas y 20 heridas por un cilindro-bomba
-
Las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) el movimiento paramilitarista que combatia a las guerillas, se fortalecio empeorando el humanismo en el país
-
Álbaro Uribe Velez queda como presidente de su primer periódo
( 2002-2006) quien capturo a uno de los jefes de la guerilla e hizo acuerdos con las AUC -
Es secuestrada la candidata presidencial del partido verde oxígeno Ingrid Betancourt al viajar a San Vicente con el ex Presidente Pastrana
-
Uribe adelanta un programa de reformas económicas con múltiples tratados de libre comercio y alianzas económicas con Europa y América latina, acelerando el crecimiento económico
-
entre 2004-2005 reformo la constitución de 1991 para permitir la reelección consecutiva del Presidente de la República
-
La NASA concede un premio científico al colombiano Raúl Cuero por el desarrollo de creativo e innovación tecnológica de contaminación radioactiva.
-
Gobierno Colombiano y Venezolano tienen una crisis diplomática por las pruebas de que las FARC están en el territorio del presidente Hugo Chavez
-
Monumental marcha en el territorio colombiano y el mundo contra las FARC convocada mediante Facebook por los jóvenes colombianos, siendo una de las mejores marchas civiles en contra del terrorismo por ser pacífica
-
Ataque aéreo en contra de campamento de las FARC ubicado en territorio ecuatoriano, desencadenando una crisis entre Colombia, Ecuador, Venezuela y Nicaragua denominada Crisis andina
-
un operativo militar del ejercito Colombiano, rescata 15 rehenes de las FARC, entre ellos la ex candidata Ingrid Betancourt, policias, militares y cuidadanos estadounidenses
-
Es elegido Juan Manuel Santo como presidente de Colombia por 4 años, durante su campaña fue amenazado por el presidente de Ecuador y Venezuela para no votar por él.
-
Ocurrieron movilizaciones estudiantiles como protestas por el proyecto de la Reforma a la Educación Superior presentada por el Gobierno Nacional
-
Vigencia del Tratado del Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos
-
Se inicia el diálogo para el Tratado de Paz entre el Gobierno Colombiano y Las FARC
-
se resuelve la disputa territorial y de delimitación marítima entre la República de Nicaragua y la colombiana en el mar Caribe
-
Muere Víctor Carranza por cancér de próstata, una de las figuras mas polémicas del siglo XX en Collombia por ser acusado de impulsar el paramilitarismo
-
primer matirmonio entre el mismo sexo, rompiendo un paradigama, un paso hacia la igualdad de derechos pero para algunos fue un rompimiento de la familia tradicional
-
se define el fallo de la Haya, en el que se confirma que los cayos del archipiélago de San Andrés y Providencia son de Colombia, otorgando gran parte del territorio maritimo a Nicaragua
-
Santos gana la segunda vuelta presidencial
-
Finaliza el conflicto armado de las FARC llegando a un acuerdo
-
Inicio con una toma de decisión que por primera vez en Colombia fue un gran paso hacia la modernización del pensamiento, hablamos del primer caso de eutanasia en Colombia
-
El Presidente de Venezuela Nicolás Maduro inicia el cierre total de las fronteras con Colombia, y con ello una gran hazaña para el Presidente Juan Manuel Santos, pues el país hermano decide deportar a cerca de 20 mil colombianos que no tienen casa y no tiene trabajo y menos sustento.
-
El ‘NO’ se impuso en el referendo colombiano
En agosto
el presidente Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño, máximo líder de las Farc, celebraron la firma del acuerdo de paz de La Habana. Sin embargo, un par de meses después los colombianos en un referendo rechazaron el acuerdo, que tuvo que ser aprobado posteriormente por el Congreso de la República. -
Avianca enfrenta la peor huelga de su historia
Fueron 51 días los que Avianca tuvo que soportar la huelga de 700 de sus pilotos, afiliados a la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), en el marco de lo que ha sido la huelga más larga de una aerolínea comercial. -
Iván Duque, el presidente más votado de la historia
El joven candidato del partido Centro Democrático, Iván Duque, le ganó las elecciones en segunda vuelta al candidato de la Colombia Humana, Gustavo Petro. -
Este año fue bastante convulsionado en toda la región. la abrieron los venezolanos,meses después, los ecuatorianos salieron a las calles a protestar por medidas de ajuste económico del presidente Lenín Moreno. Después los chilenos y luego los bolivianos, por las elecciones en las que se proclamó ganador Evo Morales. En Colombia también hay marchas.
-
https://www.larepublica.co/especiales/especial-de-la-decada-2019/resumen-de-la-decada-2010-2019-en-30-hechos-economicos-2946477
https://cnnespanol.cnn.com/2020/03/04/la-oscura-y-compleja-historia-de-la-cuarentena-se-remonta-a-la-edad-media/
https://prezi.com/5goq_vxjshfv/acontecimientos-importantes-en-colombia-1992-2014/?fallback=1
https://www.semana.com/especiales/articulo/hechos-1998-2002/51649-3 -
Aislamiento preventivo que deben enfrentar aquellos posiblemente expuestos al nuevo corona virus. Miles de personas en todo el mundo están en cuarentena mientras los gobiernos se esfuerzan por evitar que el virus se propague.