-
Cuando llegaba a realizar alguna evaluación, las instituciones responsables de los programas, eran las únicas que podían llevarlas a cabo de manera interna y solo eran utilizadas para uso exclusivo de las mismas.
-
México participa por primera vez en una evaluación estandarizada internacional del desempeño lingüístico y matemático de los estudiantes en educación básica, quedando entre los últimos lugares, razón por la cual el presidente Ernesto Zedillo decide prohibir la publicación de los mismos.
-
Se implementaron indicadores de calidad educativa por varias décadas, aún cuando estos no habían estado disponibles de manera pública..
-
Este programa, ha contado con credibilidad científica desde su implementación, arrojando en todo momento resultados enfocados a la transparencia dentro de su diseño y operación. logrando con ello la eficiencia y equidad en la asignación del gasto social. Se establece la Ley de Egresos de la Federación.
-
Se da una reforma dentro de la Ley de Ingresos (art, 25), así como también en el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación, obligando al Poder Ejecutivo a presentar un estudio basado en la distribución de impuestos
-
La Evaluación Educativa (INEE), se crea como institución independiente, responsable de la aplicación de programas.
-
Surge el CONEVAL como institución encargada de coordinar las evaluaciones de educación básica y desarrollo social.
-
Surge la evaluación censal, cuya función principal es el logro de una mayor apertura y transparencia en la relación escuela-alumno.
-
Se lleva a cabo la generalización de los gobiernos tanto estatales como municipales, dentro del contexto presupuestal.
Se sientan las bases para el Estado de Bienestar moderno.