-
Dos (Sexenios) similares en términos del aumento del gasto público en términos del aumento del gasto en pobreza, pero contrastantes en la transparencia en el uso de estos recursos, con la creación y crecimiento acelerado del Programa Nacional del Solidaridad (Pronasol).
-
Dado que la crisis de 1995 anuló el efecto del gasto público, es importante reconocer que el avance logrado en el último sexenio fue en gran medida aun mérito de las reformas en los programas del sexenio anterior, cuando se creo Progresa.
-
En México participó por primera vez en una evaluación estandarizada internacional del desempeño lingüístico y matemáticas de los estudiantes en educación básica, y quedo en últimos lugares.
-
Según ha reportado la SEP, se han levantado indicadores de calidad educativa por varias décadas, aun cuando éstos no han estado disponibles públicamente.
-
Un parteaguas en la historia de la evaluación en México fue sin duda alguna la ambiciosa evaluación de impacto del programa de Educación, Salud y Alimentación, PROGRESA
-
El mandato en el decreto en la Ley de egresos de la federación de realizar evaluaciones externas independientes en forma anual se generalizó a todos los programas dirigidos, con reglas de operación
-
A pesar de la tasa de crecimiento similar en el gasto en estos programas contra la pobreza en estos dos periodos (1989/1994 - 2000/2006)
-
Se dio una filtración, del gobierno de Vicente Fox, donde se entero la ciudadanía de los resultados.
-
La tercera fase en la consolidación de la evaluación de las políticas públicas en México ha sido la creación de el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) responsable de coordinar las evaluaciones de educación básica y de desarrollo social.
-
Otra creación de la tercera fase de consolidación en México, es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo social (CONEVAL), la medición de la pobreza.
-
La SEP a notado una apertura y mayor transparencia al implementar, una evaluación censal, la evaluación nacional (ENLACE),haciendo disponibles los resultados a nivel de escuela y aun alumno.
-
La recientemente aprobada reforma constitucional en materia de gasto público y fiscalización