-
El concepto de calidad se remonta a tiempos ancestrales y un ejemplo de esto son los sistemas de producción de las antiguas culturas como la egipcia que mediante un sistema complejo logró la perfección en sus pirámides, al administrar un esquema de recursos humanos y materiales hasta lograr un producto que en la actualidad permanece. Se caracterizó por el florecimiento de las artes y la construcción de inmensas pirámides
-
Inician los primeros esquemas que
buscan la mejora en la producción de bienes ante la intensa demanda de la sociedad. -
Esta fue una idea muy adelantada a su época, la cual consistía en elaborar piezas con base en un
patrón estandarizado y que dicha pieza tuviera la capacidad de ser un componente de otra arma,
lo que le daría flexibilidad al sistema productivo. -
La empresa Bell System empezó con el uso de los primeros métodos de control del producto al utilizar técnicas estadísticas. Con esto se dio paso al Control Estadístico de Calidad.
-
Con sus trabajos en la Western Electric Company, desarrolla los gráficos de control de proceso, donde propone que todos los procesos tienen dos tipos de variación: una debida a causas comunes y otra a causas especiales.
La primera se da debido a circunstancias aleatorias y la segunda por causas que pueden ser asignables a factores tales como la materia prima, el personal, los procesos de producción o
sistemas de medición y otros, -
El fin de la Segunda Guerra Mundial dejó a Japón en una situación económica y productiva muy
delicada; sus productos no eran aceptados a nivel mundial por su dudosa calidad. -
Es creada la American Society for Quality (ASQ) gracias al trabajo de Shewhart
-
Ambos promovían la inclusión de las ideas de calidad para toda la organización y no solo como una actividad relegada a la inspección, pero estas nociones no fueron asimiladas en toda su extensión en los países occidentales; sin embargo, Japón invitó a estos personajes para que difundieran sus ideas en los niveles gerenciales de las empresas a fin de provocar un cambio en la visión de negocios y después de 20 años, los productos japoneses iniciaron un periodo de bonanza a nivel mundial
-
Elquímico japonés llamado Kaoru Ishikawa resuelve el problema de cómo
aterrizar en la parte operativa las ideas de Deming y Juran, al implementar el principio de
los círculos de calidad consistente en la integración voluntaria de un pequeño grupo de
trabajadores para identificar y solucionar los problemas que, al respecto, se tenían en el proceso. -
Todos estos avances en el mejoramiento de la calidad de los productos japoneses no pasaron
inadvertidos por los Estados Unidos e iniciaron un proceso de asimilación de
las ideas que años atrás no habían tomado en cuenta para implementarlas en sus industrias. -
El ingeniero Bill Smith implementa en la empresa Motorola la metodología
Seis Sigma como una estrategia de negocios y calidad, con lo que logra fuertes impactos en la
reducción tanto de las quejas de los clientes como en los costos de operación. -
La Organización Internacional para la Estandarización, ISO por sus siglas en inglés,
desarrolla un estándar que cubre los requerimientos que debe de tener una organización en sus
sistema de calidad para asegurar el cumplimiento de requisitos -
Lleva la metodología Seis Sigma a niveles de popularidad mundial