calidad en salud

  • Código de Hammurabi
    2150 BCE

    Código de Hammurabi

    Con el inicio del comercio se perdió el contacto entre el producto, comprador y vendedor, cambiando la relación de calidad en donde el producto se evaluaba con respecto a la garantía con el código de Hammurabi en el año 2150 a.c el cual respondía a la calidad del producto.
  • al  rededor al año 1450 a.C
    1450 BCE

    al rededor al año 1450 a.C

    Los inspectores egipcios, los mayas y otras civilizaciones, comprobaron las medidas de los bloques de piedra con un pedazo de cordel, daban gran importancia a la equidad y justicia en los negocios, los métodos para resolver las quejas, aun así implicaría condenar al responsable a la muerte, la tortura o la mutilación.
  • Periodo Artesanal
    312 BCE

    Periodo Artesanal

    La calidad inicia desde la aparición de los mercados en donde el cliente, el fabricante y el producto o mercancía se encontraban presentes y el comprador podía identificar la calidad del producto y si satisfacía las necesidades; para asegurar la calidad de los servicios de salud, después de la aparición de las grandes epidemias, se estableció el uso de máscaras, ropas y guantes especiales.
  • Period: 1401 to 1500

    Periodo Moderno : Siglo XV

    A causa de las epidemias surge la aparición de las entidades hospitalarias, se fundamenta la calidad del conocimiento científico y atención en servicios en salud, para la asistencia de los enfermos en Europa que obedeció al gran poder de observación del epidemiólogo inglés Show, con sus estudios de la epidemia del cólera en Londres.
  • En el siglo  XII

    En el siglo XII

    Aparición la figura de Moseh ben Maimon, en su texto “ el régimen de salud, refiere: Son muchas las cosas en que se equivocan los médicos, no actúan como debe ser y cometen grandes errores con el pueblo, pese a todo no muere el enfermo y se salva.
  • Period: to

    En el Siglo XVIII

    Se pretendía ofrecer a los compradores siempre la mejor calidad en la mercancía con el auge en los negocios y en los bienes que se producían a gran escala, como el matiz formal con el que la conocemos hoy en día,
  • Periodo Primitivo

    Periodo Primitivo

    El hombre siempre ha buscado satisfacer sus necesidades económicas, sociales, culturales y de salud, creando así sus propios productos para su consumo, determinando las características de los alimentos para poder comerlos, así mismo la calidad de los instrumentos de defensa y ataque para cazar algo esencial para su sobrevivencia.
  • Periodo Industrial

    Periodo Industrial

    Con la aparición de la industria y la etapa preindustrial se favorecieron normas de calidad artesanal e industrial., donde se conservó el secreto que aseguró la calidad de los productos fabricados por la familia o persona como (casas, joyas, instrumentos) y fueron adquiriendo preponderancia por el nombre del fabricante.
  • A finales del Siglo XIX

    A finales del Siglo XIX

    En Estados Unidos, Frederick Taylor suprimió la responsabilidad de cuidar la tarea de calidad de los productos por parte de obreros y capataces y la puso en manos de los ingenieros industriales, quienes estaban más calificados, contaban con el conocimiento para corregir y supervisar más estrechamente el proceso de producción en serie.
  • Period: to

    A Principios del Siglo XX

    Los industriales empezaron a ver un mercado, con la tecnología disponible y el abaratamiento de costos de producción, se pudo ofertar a un número mayor de personas, productos diversos que atendían múltiples necesidades.
  • Siglo XVII

    Siglo XVII

    Sir William Petty en Inglaterra, realiza un trabajo de evaluación comparando dos grupos de pacientes con la misma patología y tratados con dos medicamentos. Se establecen controles de calidad para los medicamentos anestésicos que se utilizaban en los hospitales.
  • Abraham Flexner

    Abraham Flexner

    el colegio Americano de Cirujanos de EE.UU, puso en funcionamiento un programa de estructuración orgánica hospitalaria incluyendo entre los requerimientos mínimos de acreditación, la existencia de una forma de Auditoría Médica Sistematizada a intervalos periódicos frente al manejo del sistema médico y las historias clínicas.
  • LEE Y JONES

    LEE Y JONES

    En chicago en 1933, LEE Y JONES se pronunciaron en torno a lo que consideraron “ atención medica correcta” en los siguientes términos:
    • se limita a la práctica racional de la medicina, sustentando las ciencias, médicas, hace énfasis en la prevención, exige cooperación entre los profesionales de la medicina y el público.
  • Comité de Normas Técnicas Industriales Japonesas

    Comité de Normas Técnicas Industriales Japonesas

    aplicación de control de calidad para las comunicaciones se crea El Comité de Normas Técnicas Industriales Japonesas
  • Normalización Industrial

    Normalización Industrial

    Se promulgó la ley de Normalización Industrial constituyéndose el Sistema de la marca NIJ, la cual establece que los productos podrían llevar la marca NIJ si eran producidos por fábricas que respetaran las normas NIJ de control de calidad.
  • Consejo canadiense de acreditación

    Consejo canadiense de acreditación

    En Canadá se crea el consejo canadiense de acreditación de hospitales, establece "estándares y requisitos mínimos para la apertura de un hospital". Primeras definiciones de parámetros de calidad.
  • Comisión de acreditación (JCAH)

    Comisión de acreditación (JCAH)

    Estados unidos se crea la comisión conjunta de acreditación de Hospitales (JCAH); lo cual permitan la generalización de las normas de acreditación en los hospitales y su evaluación.
  • JOINT COMMISSION ON ACREDITATION OF HOSPITALS,

    JOINT COMMISSION ON ACREDITATION OF HOSPITALS,

    Teniendo como marco un acuerdo con el AMERICAN COLLAGE OF PHYSICIANS, la AMERICAN HOSPITAL ASSOCIATION y la AMERICA MEDICAL ASSOCIATION, se creo la JOINT COMMISSION ON ACREDITATION OF HOSPITALS, como una instancia externa destinada a la evaluación de los estándares de calidad en hospitales, en forma voluntaria, con el propósito de autorregularse.
  • William Edwards Deming

    William Edwards Deming

    Estadístico estadunidense. es hoy considerado el máximo experto de gestión de calidad. desarrollo los 14 puntos de Deming y las 7 enfermedades mortales. en 1980 se instituyo el premio Deming aportes significativos es el ciclo PHVA ( planear, hacer, verificar y actuar) creado en la década 1950 de gran utilidad para estructurar y ejecutar planes de mejora de calidad en cualquier nivel ejecutivo u operativo.
  • Defectos de la calidad

    Defectos de la calidad

    Aparece la concepción cero defectos de la calidad que resalta la importancia de los procesos para lograr la calidad de los productos. se fue consciente de que un proceso de calidad garantiza productos de calidad por tanto, el control comenzó a ser preventivo.
  • Auditoria Medica

    Auditoria Medica

    Editaron, publicaron y difundieron el documento auditoria medica que fue retomado por otras instituciones del sector salud con propósitos similares.
  • Felipe Crosby

    Felipe Crosby

    Contribuye a la teoría gerencial y a las practicas de la gestión de calidad. propuso el programa de 14 pasos llamado "cero defectos" en 1961 y también determino que la calidad esta basada en cuatro principios.
  • Acreditación

    Acreditación

    se realizan esfuerzos para la acreditación de hospitales en España.
  • Concepto de calidad en la atención médica

    Concepto de calidad en la atención médica

    De acuerdo a Avedis Donabedian es: “el tipo de atención que maximiza el bienestar del paciente, después de tener en cuenta el balance de pérdidas y ganancias esperadas, contemplando el proceso de atención en todas sus partes”
  • ¿ Que es calidad ?

    ¿ Que es calidad ?

    La Real Academia Española define la calidad como la propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una cosa que permite apreciarla como igual, peor o mejor que las restantes de su especie.
  • ¿ Que es calidad ?

    ¿ Que es calidad ?

    La Sociedad Americana para el Control de Calidad (A.S.Q.C.) define la calidad como el “Conjunto de características de un producto, servicio o proceso que le confieren su aptitud para satisfacer las necesidades del usuario o cliente.
  • Superintendencia de los Seguros de Salud

    Superintendencia de los Seguros de Salud

    la creación de la Superintendencia de los Seguros de Salud la cual inició un movimiento de auditoría de los servicios de salud del Instituto de los Seguros Sociales, en donde con un marco sistémico se trabajaron instrumentos de auditoría con base en variables de oportunidad y evaluación técnico científica de los procesos de atención.
  • ¿ Que es es calidad en salud ?

    ¿ Que es es calidad en salud ?

    La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha definido la calidad como “una atención sanitaria de alta calidad es la que identifica las necesidades de salud de los individuos o de la población de una forma total y precisa y destina los recursos necesarios (humanos y otros) a estas necesidades, de forma oportuna y tan efectiva como el estado actual del conocimiento lo permite”
  • Donald Berwick

    Donald Berwick

    Creador y presidente por 20 años del instituto para el mejoramiento de la calidad en salud. (institute for healthcare improvement) se hizo conocer mundialmente con sus campañas para evitar las muertes y daños causados por errores médicos, derroche de recursos, esperas y costos insostenibles.
  • Period: to

    Garantía de calidad

    En Colombia en el Instituto de Seguros Sociales, se generó un movimiento sobre los aspectos de la calidad, que fueron consignados en el documento Garantía de Calidad de los servicios de salud.
  • ¿ Que es calidad en salud ?

    ¿ Que es calidad en salud ?

    El Dr. Germán Fajardo Dolci define la calidad partiendo de lo que el paciente espera de una adecuada atención médica, conformando el concepto como “Recibir atención médica con oportunidad, competencia profesional, seguridad y respeto a los principios éticos que permita satisfacer las necesidades de salud y las expectativas a un costo razonable”.
  • Centro de Investigaciones en Salud Pública

    Centro de Investigaciones en Salud Pública

    se inicia formalmente la investigación sobre calidad en el Centro de Investigaciones en Salud Pública con un programa de garantía de calidad en el Instituto Nacional de Perinatología para la atención perinatal en México
  • Sociedad Internacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica.

    Sociedad Internacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica.

    Se crea la Sociedad Internacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica.
  • Disposiciones mínimas de seguridad y de salud

    Disposiciones mínimas de seguridad y de salud

    la Unión Europea, establece las disposiciones mínimas de seguridad y de salud para la utilización por los trabajadores en el trabajo de equipos de protección individual. A los efectos de dicha directiva se entiende por equipo de protección individual (EPI) cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador o trabajadora para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo.
  • “el mapa de carretera”

    “el mapa de carretera”

    osé Juran gestor de calidad en Japón incorporó la Trilogía de la calidad, “el mapa de carretera” para la planificaciones de calidad, el control y mejora de calidad.
    .
  • Instituto Nacional de Salud Pública (INSP)

    Instituto Nacional de Salud Pública (INSP)

    Creación del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).la cual a la fecha, es una de las instituciones con mayor número de investigaciones y publicaciones en calidad de la atención a la salud.
  • Calidad en salud en Colombia Normativa

    Calidad en salud en Colombia Normativa

    Se parte de las bases contempladas en la ley 100 de 1993. posteriormente rige el decreto 2174 de 1996, el decreto 2309 de 2002 y el decreto 1011 de 2006 que deroga a los anteriores decretos. la ley 1122 de 2007, tiene como objeto realizar ajustes al sistema general de seguridad social en salud, y no derogarlo.
  • ¿ Que es calidad en salud ?

    ¿ Que es calidad en salud ?

    El Instituto de Medicina (IOM) de los Estados Unidos, define la calidad de la atención como: “grado en que los servicios sanitarios para los individuos y las poblaciones aumentan la probabilidad de resultados de salud deseados y son consistentes con el estado actual de los conocimientos científicos”.
  • En la última década del Siglo XX

    En la última década del Siglo XX

    Se suscitó un crecimiento vertiginoso del interés por la calidad de la atención médica en México y en muchos otros países, la calidad se ha convertido en un requisito indispensable de sobrevivencia económica, para algunos también de responsabilidad social y de integridad moral.
  • En la última década del Siglo XX

    En la última década del Siglo XX

    Se suscitó un crecimiento vertiginoso del interés por la calidad de la atención médica en México y en muchos otros países, la calidad se ha convertido en un requisito indispensable de sobrevivencia económica, para algunos también de responsabilidad social y de integridad moral. El seguro social mexicano inicia programas de evaluación de calidad en salud.