-
comienzo en los 50
En un primer momento, la expresión Calidad de Vida aparece en los debates públicos en torno al medio ambiente y al deterioro de las condiciones de vida urbana. Durante la década de los 50 -
Cambell y Rodgers,1976
algunos psicólogos plantearon que mediciones subjetivas podrían dar cuenta de una mayor porcentaje de varianza de calidad de vida de las personas. -
Period: to
calidad de vida
trabajo de humanidades de la ucc por estrella -
1980 Szalai
la calidad de vida toma como un todo, y sobre este conjunto el individuo realiza una evaluación subjetiva estableciendo si es bueno o no -
1980 Solomon
define la calidad de vida como '' un concepto inclusivo, que cubre todos los aspectos de la vida, tal y como son experimentados por los individuos''.
Comprende tanto la satisfacción material de las necesidades como los aspectos de la vida relacionados con el desarrollo personal, la auto-rrealizacion y un ecosistema equilibrado -
1980 Levy y Anderson
La calidad de vida es un indice de medición compuesto por el bienestar físico, el mental y el social. Lo importante es la percepción de individuo y del grupo sobre su grado de satisfacción y felicidad -
1981 Campbell
concepto de calidad de vida puede remontarse a los estados unidos después de la segunda guerra mundial, como una tentativa de los investigadores de la época a conocer. -
1990 Celia y Tulsky
La calidad de vida es la apreciación con respecto al posible o ideal que el paciente hace de su vida y la satisfacción con su nivel actual de funcionamiento comparado. -
Borthwick-Duffy en 1992
la Calidad de Vida ha sido definida como la calidad de las condiciones de vida de una persona (a), como la satisfacción experimentada por la persona con dichas condiciones vitales (b), como la combinación de componentes objetivos y subjetivos, es decir, Calidad de Vida definida como la calidad de las condiciones de vida de una persona junto a la satisfacción que ésta experimenta (c)y, por último, como la combinación de las condiciones de vida y la satisfacción personal ponderadas por valores. -
Chatuverdi, 1992
La calidad de vida es una valoración de juicio realizada por el individuo con respecto a su propio bienestar -
Quintero, 1992
La calidad de vida es el indicador multidimensional del bienestar material y espiritual del hombre en un marco social y cultural determinado -
Dennis, Williams, Giangreco y Cloninger (1993)
los enfoques de investigación de este concepto son variados, pero podrían englobarse en dos tipos: Enfoques cuantitativos, cuyo propósito es operacionalizar la Calidad de Vida. Para ello, han estudiado diferentes indicadores:Sociales,Psicológicos y Ecológicos Enfoques cualitativos que adoptan una postura de escucha a la persona mientras relata sus experiencias. -
Schalock (1996)
la investigación sobre Calidad de Vida es importante porque el concepto está emergiendo como un principio organizador que puede ser aplicable para la mejora de una sociedad como la nuestra, sometida a transformaciones sociales, políticas, tecnológicas y económicas. -
Ardila (2003),
a calidad de vida es un estado de satisfacción general, derivado de la realización de las potencialidades de las personas. Posee aspectos subjetivos y aspectos objetivos. Es una sensación subjetiva de bienestar físico, psicológico y social. Incluye como aspectos subjetivos la intimidad, la expresión emocional y la seguridad percibida, la productividad personal y la salud objetiva. (pp. 161-164).
You are not authorized to access this page.