-
Los inspectores egipcios comprobaban más medidas de los bloques de piedra
-
Incrementa la producción y carece de un control de calidad
-
Los primeros indicios de calidad se remontan a la antigua Babilonia, sitio en el cual fue creado ella código Hammurabi
-
Frederick crea un método de optimización de procesos
-
La calidad estuvo orientada no solo en el producto terminado si no en los procesos. Pretendía ir más allá de una inspección
-
Se hicieron los primero estudios de calidad
-
Desarrollo el control estadístico de la calidad
-
Crea el diagrama de Causa - Efecto, utilizando para seleccionar y encontrar las causas de las variaciones de la calidad en la producción
-
Promovió la frase de control que considera la calidad como una herramienta de administración estratégica
-
Se crea la identificación de calidad
-
Primera edición oficial conocida como calidad, emitida por Josep Moses Juran: "Aptitud para el uso o adecuación al uso"
-
Kaoru Ishikawa se vincula a la unión de científicos e ingenieros y empezó estudiar los métodos estadísticos y el control de calidad
-
Deming forma cientos de ingenieros para el control estadístico de los procesos y los conceptos de calidad
-
Creo y formalizó el cero control de calidad "Poka Yoke"
-
Se adopta en Japón el término de control de calidad total como calidad en toda empresa
-
Etapa de aseguramiento de la norma de calidad en muchos países
-
Comienzan a aparecer programas y se desarrollan programas de calidad para las áreas de calidad en las empresas
-
Esta etapa se caracterizó por la detección y solución de los problemas generados por la falta de uniformidad de los productos, puesto que las empresas comenzaron con la producción masiva de bienes con un alto grado de ineficiencia en los sistemas productivos.
-
Josep Juran desarrollo la trilogía "Juran" que se compone de tres procesos: planificación, control de la calidad y mejora de la calidad
-
Pierde sentido e la distinción entre producto o servicio, lo que existe es el valor total para el cliente
-
La Gestión de Calidad Total (abreviada TQM, del inglés Total Quality Management) es una estrategia de gestión orientada a crear conciencia de calidad en todos los procesos organizacionales
-
Especifica la manera en que una organización opera sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio.