-
Siglo V - XV Edad Media, donde surgen mercados con base en el prestigio de la calidad de los productos
-
1200 a. C. al 146 a.C. la civilización griega, utilizó instrumentos de medida que garantizaran homogeneidad de medidas para la construcción de los frisos de sus templos.
-
siglo XIII empezaron a existir los aprendices y los gremios, fenómeno que convirtió a los artesanos en instructores del oficio y en inspectores de éste
-
siglo XVII se produjo una separación entre la ciudad y el mundo rural, Este proceso obliga a que paulatinamente los artesanos migren a las ciudades y se concentren allí. En este momento aparece la figura del mercader
-
Siglo XVIII Revolución Industrial aparece la producción en masa, la calidad se fundamentaba en las destrezas y la reputación del artesano
-
siglo XIX, en los Estados Unidos desaparece totalmente la comunicación estrecha que existía entre los fabricantes y sus clientes, se inició formalmente el proceso de estandarización de las condiciones y métodos de trabajo. aparecen por primera vez en los organigramas de las empresas los departamentos de control de calidad
-
1920 -1940 la tecnología industrial cambió rápidamente. La Bell System y su subsidiaria manufacturera, la Western Electric, estuvieron a la cabeza en el control de la calidad creando un departamento de ingeniería de inspección que se ocupara de los problemas creados por los defectos en sus productos y la falta de coordinación entre sus departamentos. George Edwars y Walter Shewhart, miembros de dicho departamento, fueron sus líderes.
-
1945 - 1950 Segunda Guerra Mundial, el control estadístico de calidad se convirtió de manera paulatina en un arma secreta de la industria. Aparece la segunda etapa de la calidad "el aseguramiento de la calidad"
-
1950 pese a que el control de calidad se inició con la idea de hacer hincapié en la inspección, pronto se pasó a la prevención
-
1954 Joseph M. Juran contribuyó a destacar el importante compromiso del área gerencial por el logro de la calidad, modelo que después se adoptó en todo el mundo
-
- A estos tres nombres: Edwards Deming, Joseph Juran y Armand V. Feigenbaum, se debe la gran explosión de la calidad en Japón, consolidada a través de Ishikawa
-
1962, el empresario y consultor japonés Kaoru Ishikawa constituye los primeros círculos de control de calidad en Japón
-
70's - 90's Aparece en el escenario mundial “El Proceso de Calidad Total” Sistemas y procedimientos en el interior de la organización para evitar productos defectuosos
-
90's -actualidad. .conocida como mejora continua de la calidad total. el factor humano cumple un papel muy importante
Capacitación de líderes de calidad que potencialicen el proceso. -
año 2150 a.C.,la calidad en la construcción de casas estaba regida por el Código de Hammurabi
-
III milenio a. C. la civilización fenicia. Los fenicios también utilizaban un programa de acción correctiva para asegurar la calidad
-
3150 a.C. al 31 a.C.la egipcia y la civilización maya , donde los inspectores de calidad verificaban las medidas de los bloques de piedra caliza de las pirámides por medio de una cuerda