Images

Línea del tiempo del Bosquejo histórico de la administración

  • Sumeria (3000 a. C - 2350 a.C.)
    3500 BCE

    Sumeria (3000 a. C - 2350 a.C.)

    Es el pueblo más antiguo que se conoce y el primero en tener escritura, en crear normas escritas y matemáticas brillantes.
    Existían controles exactos y rigurosos de la riqueza.
    La escritura aparece como resultado de un estímulo económico desarrollado por los sacerdotes con fines administrativos. También aparece cierta división del trabajo en funciones de las diversas castas sociales.
  • Egipto (3,150 a. C - 31 a. C)
    3150 BCE

    Egipto (3,150 a. C - 31 a. C)

    Desarrollo de las ciudades con aportes arquitectónicos como la construcción de pirámides y templos. Crearon un calendario de 365 días, establecido en el movimiento del sol. Crearon su propia escritura que son los jeroglíficos.
    Administración estatal aparece para la regulación pública y colectiva de los canales de todo el país.
    Sistema de administración burocrática y personal.
  • Babilonia (2000 a. C - 1700 a. C)
    2000 BCE

    Babilonia (2000 a. C - 1700 a. C)

    Ideó un código jurídico de origen divino llamado el código de Hammurabi, que trata sobre diversos aspectos civil, penal, mercantil. También figuran ciertas leyes relacionadas con la actividad administrativa. Se tratan el salario, el control y la responsabilidad como aspectos administrativos.
    Durante el gobierno de Nabucodonosor se halla la motivación, el control de la producción y las construcciones.
  • Israel
    1800 BCE

    Israel

    Época patriarcal -> la unión y la inspiración que mueven a toda una tribu son de carácter motivacional.
    Súbditas necesitan orientación o protección
    Época profética -> Distinción de mandos: religioso, político y militar
    Delegación y sus ventajas
  • China (1600 a. C - 221 a. C)
    1600 BCE

    China (1600 a. C - 221 a. C)

    Emperador Yao: Creación del calendario
    Sun-Tzu: El arte de la guerra
    Dinastia Chow: 8 reglamentos para gobernar
    Micius:Sistemas de trabajo
    Confucio: Normas para la administración pública
    Existían maravillosas apreciaciones relacionadas con la administración.
  • Grecia (1200 a. C - 146 a. C)
    1200 BCE

    Grecia (1200 a. C - 146 a. C)

    Los aportes de la antigua Grecia son la invención de la democracia directa, la estrategia, la igualdad.
    Sócrates-> Universidad de la administración
    Platón-> Especialización
    Jenofonte:-> Especificidad de la Administración
  • Roma (200 a. C - 400 a. C)
    200 BCE

    Roma (200 a. C - 400 a. C)

    Sus aportes fueron los acueductos y puentes, el calendario juliano, los números romanos, entre otros.
    El fenómeno administrativo se dio en Roma.
    Separación de lo civil, militar, ejecutivo, judicial.
    Jerarquización y cadena de mando.
  • La iglesia católica
    4 BCE

    La iglesia católica

    Formas de staff que no han podido ser copiadas o aplicadas en las empresas.
    Staff obligatorio e independiente.
    Cadena de mando -> División de funciones y capacidad de motivación.
    Propósito común -> fuerza del convencimiento y unidad de objetivo
  • El feudalismo
    810

    El feudalismo

    Buscar un balance adecuado entre una autoridad centralizada y la autonomía local.
    Los feudatarios gozaban de cierta autonomía con ingresos propios, los lazos que formaban eran más de costumbre y confianza.
    Necesitaba protección .
  • El Arsenal de Venecia
    1104

    El Arsenal de Venecia

    Naturalmente destinada a la navegación y sus negocios descansaban en el comercio marítimo .
    La planta industrial mas grande de la Edad Media
    El arsenal empezó a usar la partida doble creada por Lucas Pacioli pero con fines principalmente administrativos.
    Clases de costos fijos, variables y extraordinarios.
  • Los gremios
    1162

    Los gremios

    Tipo de trabajo artesanal, que congrega en una verdadera familia.
    La principal característica del sistema artesanal radica en que se realiza el dominio del maestro sobre el resto de los integrantes del taller, por la aparición de los primeros instrumentos.
    Con una jerarquía de maestros, oficiales y aprendices.
  • La administración militar
    1390

    La administración militar

    También se da el uso de los sistemas staff, el hecho de la motivación usada al máximo, por la necesidad de obtener resultados efectivos con la colaboración de todos.
    fijar y coordinar objetivos.
    Establecer objetivos precisos, claros y sustitutivos.
  • Nicolás Maquiavelo
    1498

    Nicolás Maquiavelo

    Pensamiento administrativo trata fundamentalmente de la direcció.
    Permanencia, centralización-descentralización, aprobación de las masas, cohesividad y cualidades del lider, son los temas que se encuentran en la su obra.
    Permanencia-> durabilidad del poder y de la organización
    Centralización-descentralización-> delegar funciones y responsabilidades
    Aprobación de las masas-> Autoridad
    La cohesividad->Mantener la unidad orgánica
    Cualidades del lider-> Saber fingir, actuar con malicia
  • La revolución industrial

    La revolución industrial

    Sistema familiar-> Permitió a cada familia productora, especializarse en alguna área . Produzca para la venta o el trueque
    Sistema de trabajo a domicilio-> Aparición de herramientas mas eficientes para producir hacia que quienes no podían adquirirlas estuvieran en desigualdad en la competencia
    Sistema fabril-> Hasta que apareció la maquinaria movida por monitores de vapor. Se afina el control de costos de capital.
  • Robert Owen

    Robert Owen

    Excepcional hombres de negocios que aplicó sus doctrinas humanistas en sus propias fábricas.
    Sostuvo que el volumen y la calidad de la producción del trabajador serian influenciados por las condiciones que se dieran.
  • Charles Babbage

    Charles Babbage

    Inventó una máquina precursora de las calculadoras actuales, llamada "máquina de diferencias"
    Inició lo que podría considerarse como precursor del uso de "estudios de tiempo"
  • Henry Robinson Towne

    Henry Robinson Towne

    Es el incuestionable pionero de la administración científica.
    La administración de taller es tan importante como la administración e ingeniería en la dirección eficiente de una empresa.
  • Alexander Hamilton Church

    Alexander Hamilton Church

    "El empleo sistemático de la experiencia, ya que éste es el conocimiento de las consecuencias pasadas"
    "El control económico del esfuerzo"