-
En realidad era rey desde que nació pero como no podía gobernar estuvo al cargo como regente su madre María Cristina
-
Alfonso XIII de España, llamado «el Africano», fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. Asumió el poder efectivo a los dieciséis años de edad, el 17 de mayo de 1902
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
José Canalejas Méndez fue un abogado y político regeneracionista y liberal español. Siendo presidente del Consejo de Ministros, murió asesinado por un disparo en un atentado terrorista
-
Primero estuvo de 1913 a 1915, luego de 1917 al 1921
-
-
-
-
-
-
Eduardo Dato e Iradier fue un abogado y político español, varias veces ministro y presidente del Consejo de Ministros durante el período de la Restauración.
Eduardo Dato circulaba en su coche oficial, de regreso a su domicilio, cuando fue tiroteado por varios pistoleros anarquistas que iban en una moto-sidecar. El magnicidio provocó un fuerte impacto en la opinión pública española, al quedar en evidencia la escasa protección policial que tenía el jefe del gobierno. -
-
1921 empezó y finalizó en 1927
-
-
fue un militar español que gobernó como dictador entre 1923 y 1930. Estuvo destinado en Marruecos, Cuba y Filipinas, tras encabezar el 13 de septiembre de 1923 un golpe de Estado que contó con el visto bueno del monarca Alfonso XIII, instauró una dictadura en la forma de un directorio militar entre 1923 y 1925, luego el directorio civil presidido entre 1925 y 1930. Consiguió encauzar el problema de Marruecos en 1925 y, en 1927, fundó la Asamblea Nacional Consultiva.
-
-
-
-
-
-