-
Surge en Europa a finales del siglo XIX
-
Isaac Pitman organizó en Inglaterra un intento rudimentario de Educación por Correspondencia
-
Nace a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, tras el desarrollo de la imprenta y el servicio postal. Algunos programas de formación proponían un texto escrito (manuscrito algunas veces) que se enviaban por correo a los estudiantes pretendiendo así, reproducir una clase presencial normal de manera escrita.
-
El radio se empezó a utilizar como un medio de acceder a la educación
-
Se crea un sistema de enseñanza que tiene como principal recurso el teléfono, dirigido especialmente a alumnos con discapacidades o enfermedades.
-
La televisión empieza a constituir un estímulo importante en el desarrollo de la capacidad de comprensión lectora, al favorecer la adquisición de destrezas cognitivas y lingüísticas, sobre todo en niños de nivel social bajo, que proveería los contenidos que no pueden extraer de su medio, y en niños con un relativamente bajo. Los logros de aprendizaje a partir de programas culturales o de entretención son incidentales
-
La primera acción formal para poder impulsar esta Modalidad Educativa en el contexto internacional, tiene lugar en en la Ciudad de Victoria (Canadá) donde se realizó la Primera Conferencia Internacional sobre la Educación por Correspondencia .
-
Nace el international council for open and distance education( consejo internacional para la educación a distancia por correspondencia
-
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, se produjo una expansión de esta modalidad para facilitar el acceso a los Centros Educativos en todos los Niveles, especialmente en los Países Industrializados Occidentales, en los Centros Europeos y en las Naciones en desarrollo “Tercermundistas”. La Educación por Correo o por Correspondencia, fue usada por las Instituciones para ganar acceso a Programas Especializados o Maestros que no estaban disponibles en el recinto.
-
Instituto Federal de Capacitación de Magisterio inicia un programa para el perfeccionamiento del profesorado en ejercicio.
-
Entidad de origen católico cuyo interés fue disminuir las abismales distancias entre la calidad de vida rural y la urbana a través de la educación en nociones básicas y a distancia. Su sistema de acción combinó tecnologías de comunicación con un modelo de Educación Fundamental Integral (EFI) mediante el cual promovió campañas para generar cambios sociales en el campo.
-
Surge el primer intento por la organización a escala nacional de enseñanza a distancia.
-
La radio y la televisión ya estaban presentes en la gran mayoría de hogares en Europa creando así un ambiente proclive al uso de los nuevos medios para la educación. El texto escrito, base fundamental del aprendizaje desde siempre, se empezó a apoyar en recursos de tipo audiovisual como los cassettes, las diapositivas, los vídeocassettes. El teléfono era usado ya para que el tutor o profesor se pudiera comunicar con los alumnos, etc.
-
Se dio una marcada expansión de la Educación a Distancia, tanto en el terreno práctico como en el terreno teórico.
-
Se crea la Open University en Inglaterra (Universidad Abierta Británica). Cabe mencionar que a esta Institución se le considera Pionera de lo que hoy en día se conoce como Educación Superior a Distancia.
-
Se crearon los Centros de Educación Básica de Adultos (CEBA). En este mismo año se crea el Sistema de Telesecundaria, para así poder brindar Atención Educativa al sector de la Población apartado de los Centros Urbanos del País.
-
Los recelos hacía la modalidad habían disminuido y en este período se produce el gran auge de la Tecnología Educativa en la Educación en General, ya que, hay un gran desarrollo de la Educación a Distancia, el cual es utilizado para resolver los problemas puntuales que se encuentran en los Sistemas Formales. Y así, surgen los Primeros Programas de Capacitación Docente a Distancia.
-
Se iniciaron experiencias de Educación a Distancia a través del denominado Sistema Universidad Abierta (SUA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que en la actualidad ofrece algunos estudios , con validez académica similar a la que la misma Universidad ofrece a través del sistema presencial. Con objeto de racionalizar la multiplicidad de programas se han ido creando en este país diversos organismos gubernamentales.
-
La aplicación de un modelo de Preparatoria Abierta.
-
El Instituto Politécnico Nacional de méxico inició su Sistema Abierto de enseñanza (SAE) en varias de sus escuelas.
-
El Colegio de Bachilleres inicia en 1976 su Sistema de Enseñanza Abierto
-
la EAD se extiende en Organismos Oficiales, Instituciones Privadas y también en la Universidad. Son varias las Universidades que desarrollan Programas de EAD.
-
la computadora se empieza a emplear como medio de dispersión de la educación
-
La tercera generación de educación a distancia tuvo inicio en los años 80 con la evolución de la informática y los programas flexibles de enseñanza asistida con ordenador. Un momento posterior es aquel en el que se inicia a trabajar por medio de campus virtuales, algo que en un primer momento no existía.
-
La Educación a Distancia evolucionó en una herramienta verdaderamente interactiva con la aplicación de Videoconferencias
-
Posibilidades de interacción bidireccionales en tiempo real mediante audio video, transmisión completa mediante videos digital de 30 tramos por segundo con base en recursos con contenidos disponibles en internet y la World Wide Web, amplia programación de vídeos digitales disponibles bajo petición
-
Se encuentra un gran despliegue de las ofertas a Distancia en diversos ámbitos y para todos los gustos: desde una Carrera Universitaria o de Posgrado, hasta cursos para la satisfacción de un interés personal o el uso del tiempo libre. Las ofertas cubren los diferentes niveles de la Educación Sistemática, la Educación No Formal, la Formación Profesional, la Capacitación, Actualización y Perfeccionamiento Laboral.
-
En los ’90 tuvieron gran desarrollo las Redes de Computadoras de Sistemas Abiertos , puesto que, casi cualquier computadora se podía conectar a una red. Estas redes también resultaban eficaces para apoyar el trabajo en Grupo.
-
Ya no solo es interactiva, se vuelve productiva incorporando elementos de la inteligencia artificial
-
Se establece con este decreto, la mediación pedagógica, reconociéndola como la principal característica de la educación a distancia.
-
Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
-
Es una metodología de enseñanza y aprendizaje que facilita la construcción del conocimiento, la resolución de problemas y el desarrollo de destrezas y habilidades diversas de manera autónoma y ubicua, gracias a la mediación de dispositivos móviles