-
Su teoría distingue la Sensación de la Percepción, la cual se refiere a objetos externos
-
Afirma que el conocimiento proviene de la reflexión de los datos sensoriales
-
Para él, la Mente es una realidad fundamental, y creía que la percepción de la profundidad visual dependía de la experiencia
-
Fundador del Asociacionismo en la Psicología, postulaba que dentro del sistema nervioso ocurrían acciones vibratorias en respuesta a ideas e imágenes
-
Corriente que trata de pretende dar explicación a las cuestiones psíquicas a partir de los principios que rigen la asociación de ideas
-
Consideraba que el conocimiento humana tiene su origen y límite en la experiencia observable
-
Propuso 2 leyes de asociación: De Contigüidad y de Similitud
-
Realizó estudios acerca de la asociación, pero no en términos conceptuales, sino en términos de conexiones por medio del E-R
-
Su pionera investigación sobre la memoria fue el primer estudio sobre un proceso psicológico superior usando el método experimental
-
Desarrolló de forma independiente a Pavlov la teoría de los Reflejos Condicionados, estudiando los reflejos hereditarios y los adquiridos
-
Estudió con James Mill en Harvard, formuló la ley de efecto y revela una actitud típicamente asociacionista
-
Fue el fundador de la Psicología de Gestalt, y formuló la Ley de Prägnanz
-
Él creía en el aprendizaje mediante un solo ensayo, al igual que creía que el aprendizaje no requería de recompensar a las respuestas. Planteaba que el aprendizaje se da por medio del emparejamiento de un estímulo y una respuesta.
-
Realizó estudios acerca del denominado Efecto Phi, con Max Wertheimer como sujeto de pruebas
-
Estudio junto con Kurt Koffka y Max Wertheimer con quienes colaboraría posteriormente sobre la percepción del movimiento y el efecto estroboscópico
-
Thorndike utilizó a un gato para sus estudios, en los que registró el tiempo que tardaba el gato en hacer la respuesta correcta; observando así que este disminuía a lo largo de los ensayos
-
Corriente que se preocupaba por estudiar los procesos mentales, y afirma que creamos imágenes mentales de nosotros mismo y de lo que nos rodea
-
En esta obra de Koffka se habla acerca de que el verdadero aprendizaje se da por medio de la comprensión de la situación y los elementos que la componen