-
Globalización
Innovación
Subcontratación
Sofisticación del consumidor
Creación de valor
Cambios en la Calidad
A medida que el mundo de los negocios se vuelve más complejo, la calidad debe ser enfocada desde una perspectiva de sistemas, en vez de un proceso. -
Está empresa ofrece cheques personalizados, accesorios para cuentas de cheques y pago de facturas, formas financieras y un portafolio creciente de servicios a más de 4 000 instituciones financieras en Estados Unidos. A principios de la década de 1990, cuando un exceso en la capacidad de producción en la impresión de cheques activó la competencia agresiva de precios, Clarke American optó por distinguirse a través de sus servicios.
-
Fue la primera compañía no japonesa en recibir el codiciado Premio Deming de Japón por la calidad; AT&T Power Systems fue la segunda en 1994.
Las prácticas de calidad se extendieron al sector de los servicios y a organizaciones no lucrativas como escuelas y hospitales. -
Los objetivos de Motorola son incrementar su participación en el mercado mundial y convertirse en la mejor de su clase, fue pionera en la reducción continua de defectos y tiempos de ciclo en todos los procesos de la compañía, desde el diseño, el acceso de pedidos, la manufactura y la comercialización hasta las funciones administrativas.
-
A medida que la TQM cambio su forma de pensar de las organizaciones acerca de los clientes el concepto de calidad ha evolucionado hacia la excelencia en el desempeño que alinea e integra las actividades de negocios, da como resultado la entrega de valor en constante mejoría a los clientes y accionistas y contribuye efectividad global y la sostenibilidad organizacional, un nuevo interés en los principios de calidad fundamentales surgió bajo el concepto de Six Sigma.
-
El mercado global y la competencia nacional e internacional han logrado que las organizaciones en todo el mundo entiendan que su supervivencia depende de la alta calidad, estas tendencias sólo incrementarán el nivel de competencia en el
futuro. Enfoques, como Six Sigma, requieren mayores niveles de capacitación y educación para los administradores y empleados de primer nivel por igual, así como el desarrollo del personal técnico. -
En 1984, el gobierno estadounidense designó a octubre como el Mes de la Calidad Nacional. En 1985 la NASA anunció un Premio a la Excelencia para la Calidad y la Productividad. En 1987, el Premio Nacional a la Calidad Malcolm Baldrige En 1988 el presidente Reagan estableció el Premio Federal al Prototipo de Calidad para organismos gubernamentales.
-
A principios de la década de 1900, uno de los líderes de la segunda Revolución Industrial, Henry Ford padre, estableció muchas de las bases que ahora conocemos como “prácticas de calidad total”, el libro My Life and Work, escrito por Henry Ford y Samuel Crowther en 1926 (Nueva York: Garden City Publishing Co.). El cual fue insinuado por los altos directivos japoneses.
-
Década de 1980 fue un periodo de cambio y conciencia creciente respecto a la calidad por parte de los consumidores. Durante la década de 1970, el incremento en la competencia global y la aparición en el mercado de productos extranjeros de mejor calidad llevaron a los consumidores de EEUU a considerar sus decisiones de compra con mayor detenimiento. la persona que más influyo en la revolución de la calidad W. E. Deming, la NBC televisó un programa “Si Japón puede ¿por qué nosotros no?”
-
En su prisa, muchas fracasaron, lo que originó resultados decepcionantes. Como consecuencia, la TQM ha enfrentado severas críticas. Las fallas de la TQM sólo demuestran que la mala administración sigue viva y coleando.” Una mala decisión de
negocios principal, como una fusión o adquisición inapropiada, una economía global débil o un cambio en la alta gerencia puede anular años de esfuerzo por crear una organización enfocada en la calidad. -
Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército estadounidense empezó a utilizar procedimientos de muestreo estadístico y a imponer estrictas normas a sus proveedores, Después de la guerra, a principios de la década de 1950, la escasez de bienes de consumo en Estados Unidos. Durante esta época, dos asesores estadounidenses, Joseph Juran y W. Edwards Deming,presentaron a los japoneses las técnicas de control estadístico de la calidad para ayudarlos en sus esfuerzos de reconstrucción.
-
A principios de la década de 1900, Bell System creó un departamento de inspección en su filial Western Electric Company para ofrecer apoyo a las empresas operadoras de Bell, en la década de 1920 los empleados del departamento de inspección de Western Electric fueron transferidos a Bell Telephone Laboratories. Las obligaciones de este grupo incluían el desarrollo de nuevas teorías y métodos de inspección para mejorar y mantener la calidad.
-
El grupo Western Electric, dirigido por Walter Shewhart, introdujo la era del control estadístico de la calidad (statistical quality control, SQC), la aplicación de métodos estadísticos para controlar la calidad.
-
La filosofía de Taylor era separar la función de planificación de la función de ejecución. A administradores e ingenieros se les dio la tarea de planificar; los supervisores y obreros se encargaron de la ejecución.
Al dividir un trabajo en tareas específicas y centrar la atención en incrementar la eficiencia, el aseguramiento de la calidad quedó en manos de los supervisores. -
A mediados del siglo XVIII, el armero francés Honoré Le Blanc elaboró un sistema para
fabricar mosquetes con un patrón estándar por medio de partes intercambiables. Thomas Jefferson llevó la idea a Estados Unidos y, en 1798 se realizó el primer pedido de mosquetes para las fuerzas armadas, el uso de partes intercambiables requería de un estricto control de la calidad. -
Durante la Edad Media en Europa, el artesano experto se desempeñaba como fabricante e inspector.
El aseguramiento de la calidad era informal; las personas que fabricaban un producto se esforzaban por incorporarle calidad. Estos
temas, que se perdieron con el advenimiento de la Revolución Industrial, son bases importantes de los esfuerzos de aseguramiento de la calidad moderna. -
El aseguramiento de la calidad ha sido un aspecto importante de las operaciones de producción a través de la historia, en el año 1450 a.C., existen evidencias de medición e inspección en los murales egipcios.
El éxito de los egipcios fue el resultado de
un buen diseño, uso congruente de métodos y procedimientos de construcción bien desarrollados y dispositivos de medición precisos.