-
1090
ENPOWERMENT
Surge la teoría de la "Y" la cual se implementa en ENPOWERMENT como un modelo organizacional relevante. -
Origenes del desarrollo organizacional
se sitúa los orígenes del desarrollo organizacional por Hornstein, Bunkers, Ginders y Lewikir Hhorns -
Consulting Group
El concepto de efecto de curva de la experiencia produjo la cientifización de la estrategia de negocios, propuesto por el Boston Consulting Group -
Aprendizaje organizacional
El término "aprendizaje organizacional" apareció por primera vez en una publicación de Miller y Cangelloti -
Teoria de la contingencia
propuesta por Joan Wood war -
Modelo de cuadro de mando balanceado de negocios
Desarrollado por Kaplan y Norton en 1966. El modelo intenta evaluar los resultados de las organizaciones a través de información proveniente de las finanzas y de otros indicares no financieros partiendo del principio que establecer posturas de éxito o fracaso atribuidos solo a las finanzas resulta obsoleto. -
Teoría del aprendizaje organizacional
Argyris y Schön, con su teoría del aprendizaje organizacional crean una visión en la cual a las organizaciones les resulta difícil implementar el aprendizaje de doble ciclo basado en el cuestionamiento y la reconstrucción de perspectivas -
Porter
Este autor propuso un nuevo sistema para analizar las ventajas competitivas llamado modelo de la cadena de valor que es una teoría sistemática que consiste en examinar todas las actividades de una compañía y cómo se relacionan, de igual forma creó el modelo de las cinco fuerzas para entender la estructura de una industria y cómo cambia -
Barnard
Este autor puso especial énfasis en la importancia del conocimiento conductual para los procesos administrativos, lo que es diferente del conocimiento científico. con base a ello creo una ciencia de la organización basado en su experiencia en una empresa de telefonía. -
El enfoque de los recursos como un nuevo paradigma
Se centra en las capacidades, las aptitudes, las habilidades o activos estratégicos, como fuente de ventajas competitivas sostenibles en las organizaciones. En este enfoque resaltan Prahalad y Hamel quienes escriben sobre las competencias críticas definidas como el aprendizaje colectivo en la firma especialmente en la manera de cómo coordinar diversas capacidades de producción e integración de múltiples corrientes tecnológicas. -
Simon
sentó las bases de la teoría organizacional, donde establecía como función fundamental dentro de la misma, la toma de decisiones. -
Input y output del conocimiento
Los stocks de conocimiento son el input y el output de procesos de aprendizaje que permiten la exploración y explotación de esos conocimientos -
Modelo de Navigator de Skandia
El modelo fue desarrollado por Edvinson La consigna estuvo en comparar organizaciones que basaban sus procesos de valor en indicadores financieros y las que empleaban indicadores financieros y capital intelectual -
El enfoque de Stalk
Propuesto por Evans y Shulman, sobre las competencias originadas en la capacidad, basada en las habilidades que se desarrollan en los procesos de negocios que incluyen la cadena de valor completa. -
Teoría organizacional del dar sentido
Creada por Weick, fundamentada en que” la realidad es un logro continuo que surge de los esfuerzos por crear orden y dar sentido en retrospectiva a lo que acontece” -
Aprendizaje organizacional como disciplina
Se relaciona con la psicología, la sociología,
la economía y la administración, en esta última, el aprendizaje tiene un papel importante en la innovación, la estrategia, la productividad, la toma de decisiones y el cambio en las organizaciones -
El modelo espiral del conocimiento
Desarrollado por Nonaka y Takeuchi en 1995. Parte de los principios establecidos por la epistemología y la ontología. Para estos autores, el conocimiento se forma en cinco etapas: la sociabilización, la externalización, la internalización y la combinación -
Teoria de la gestion del conocimiento
esta teoría surge a finales del siglo XX, la concepción de aprendizaje organizacional. -
Nonaka y Takeuchi
La primera teoría sobre conocimiento que fue aprobada por la comunidad científica internacional corresponde a la creada por Nonaka y Takeuchi -
Modelo Technology Broker.
Formulado por Annie Brooking donde postula que Las empresas generan valor sumando los activos tangibles y el capital intelectual. En esa medida, menciona la necesidad de evaluarlos a través de una metodología -
Conocimiento táctico
se comienza a hablar del conocimiento táctico dentro del trabajo organizacional -
Period: to
Conversión del conocimiento
propuesto por Nonaka y Choo, los cuales proponen la Socialización, Exteriorización, combinación, e interiorización como aspectos fundamentales dentro del proceso de conocimiento organizacional -
Conocimiento virtual
comienza el auge del conocimiento virtual Es un momento de unificación en un proceso de dinámica de grupo en el cual el conocimiento tácito se vuelve explícito y adopta forma aplicable. Existe sólo mientras el grupo o la organización es capaz de mantener su base cognoscitiva, puede expandirse, disminuir o modificarse -
Modelo de gestión de conocimiento y capital intelectual
Se comienza a hablar del modelo de gestión del conocimiento y capital intelectual
Del Río y Santisteban (2011) propone tres niveles de aprendizaje organizacional: El que se desarrolla en equipos, a nivel de la organización e inter-organizacional -
Herramientas en gestión del conocimiento
Baiget señala tres herramientas tecnológicas para implementar la gestión del conocimiento: portales comparativos. Herramientas de mensajería instantánea herramienta de video conferencias