-
La enseñanza por correspondencia siglo XIX y principios del XX -Textos impresos, Guías de ayuda al estudio, Cuadernos de trabajo, ejercicios y evaluación, entre otros.
-
Comunicación a distancia a través del telégrafo
-
-
En 1856 el francés Charles Toussaint, que ya enseñaba su lengua en Alemania, y Gustav Langenscheidtmiembro de la Sociedad de Lenguas Modernas de Berlín, enseñaron idiomasa distancia (Gracía, 1999).
-
-
-
-
La lección oral del profesor es, con todas las explicaciones y desarrollos que ella comporta, reemplazada por una lección escrita que el alumno no solamente tiene que aprender sino
también aplicar (Garcia, 1999). -
-
En 1927 la BBC británica inauguró las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza.
-
En Colombia nació un modelo genuinamente latinoamericano con las llamadas escuelas radiofónicas, iniciadopor la Acción Cultural Popular, en 1947.
-
-
-
-
En 1962 se inicia en España una experiencia de Bachillerato radiofónico (Garcia, 1999)
-
1963 se crea en España el Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión que sustituyó al Bachillerato radiofónico (García, 1999).
-
1972 la Pontificia Universidad Javeriana emitía por TV el programa Educadores de hombres nuevos.
-
Universidad Abierta de la Sabana, con sede central en Bogotá, que impartió los primeros cursos a través de esta modalidad en 1975
-
– Mayor potencia de cálculo a menor precio.
– Los microordenadores se implantan masivamente.
– La convergencia informática-telecomunicaciones se
acelera.
– Las aplicaciones electrónico-mecánicas empiezan a
difundirse masivamente. -
La tercera generación, cuyo inicio real podríamos situarlo en la década de los 80, estaría conformada por la educación telemática.
-
-
En 1982 el gobierno de Colombia aprueba un Decreto por el cual se reglamenta, dirige e inspecciona la educación abierta y a distancia.
-
En colombia se crea el Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia, así como el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación a Distancia (ICFES).
-
Cursos de enseñanza por medio de CD-ROMs
- Era costoso
- Lento para desarrollar
- Monolitico
-
-
-
-
-
-
-
-