
Antecedentes filosóficos de las dos grandes familias de Teorías del Aprendizaje y la Memoria
By Blanca2004
-
Plantea el aprendizaje por asociación. La memoria depende de asociaciones para lo cual existen tres principios: contigüidad, frecuencia y semejanza.
-
La mente y el cuerpo son entidades distintas, regidas por
leyes diferentes. El cuerpo funciona como una máquina con
respuestas fijas e innatas a los estímulos. -
La mente de un recién nacido es una pizarra en blanco (una
tabula rasa) en la que se escribe la experiencia. La educación
y la experiencia (el aprendizaje) permiten a la gente común
ir más allá de su clase. -
Selección natural: las especies evolucionan cuando poseen
un rasgo que es heredable, varía entre los individuos e incrementa las oportunidades de supervivencia y reproducción. -
Los hábitos se desarrollan a partir de reflejos innatos por
medio del aprendizaje; en tanto, la memoria se forja a través
de redes de asociaciones. -
Los talentos naturales de los seres humanos son hereditarios.
-
Buscó ecuaciones matemáticas para explicar cómo se adquieren y se desvanecen los recuerdos. Muy pronto se percató de que si estudiaba listas de palabras reales, sus datos serían afectados por el hecho de estar más familiarizado con algunas palabras que con otras. Para evitar este problema, utilizó sílabas sin sentido de tres letras
como BAP, KEP y DAK, que no le eran familiares. Este experimento constituyó un avance crucial en la metodología para el estudio de la memoria humana. -
En el condicionamiento clásico (pavloviano), los animales
aprenden a predecir eventos futuros por medio de la experiencia. -
La ley del efecto (condicionamiento instrumental): las conductas
de un animal aumentan o disminuyen según las consecuencias
que sigan a la respuesta. -
En otras palabras, aquellas respuestas que son reforzadas tienden a incrementar su frecuencia. Dado que una respuesta que aumenta su frecuencia supone un cambio de conducta; desde un punto de vista conductista, el refuerzo produce aprendizaje.
Las personas se diferencian respecto a los niveles operantes.
de base que manifiestan para diferentes respuestas