-
Fue uno de los iniciadores del conductismo, consideraba que el aprendizaje se basa en una serie de conexiones entre un estímulo y una respuesta. En base a los estudios realizados por este autor, en las instituciones educacionales, se dio un cambio de un conocimiento empírico hacia una base de conocimiento más educativa.
-
-
En la decada de 1920 se establece la relación entre las necesidades de la sociedad y la educación. Se desarrollaron planes de instrucción personalizada, el contrato de aprendizaje y el aprendizaje experto, y un análisis de trabajo y de tareas.
-
ARTICULO "RALPH TYLER, EL PADRE DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA" El plan de estudio de Tyler se convirtió en la base para especificar los objetivos generales y conductuales, lo cual tuvo un impacto significativo en el diseño curricular. Tyler se convirtió en precursor de la evaluación formativa.
-
Debido a la Segunda Guerra Mundial, la formación y capacitación acelerada de personal, sobre todo del ejército primordiales, por consigueinte, se utilizaron estrategias como el uso de películas para entrenar.
-
Surgimiento de la instrucción programada. El personal de la fuerza aérea fue el que inicialmente puso en práctica la
teoría del aprendizaje avanzado y el análisis de tareas (Ruiz, 2007). -
Durante este periodo, las teorías de la psicología cognitiva, complementaron el desarrollo del diseño instruccional. las teorias mas destacadas fueron las de Gagné y Glase y el enfoque de sistemas de Finn. Hubo un auge en el diseño de materiales instruccionales.
-
Desarrollo de las evaluaciones para comprobar el nivel de aprendizaje. El diseño instruccional se sigue rigiendo por los principios del enfoque cognitivo.
-
Durante la decada del 70, se destacanron los trabajos de David Ausubel por su teoria de aprendizaje de organizadores avanzados, Jerome Bruner y Robert Gagné, entre otras
estrategias instruccionales (Ryder, 2006). -
"Basado en fundamentos conductistas, describe las fases de un proceso iterativo que comenzaba por identificar los objetivos instruccionales y culminaba con la evaluación sumativa" (Dick & Carry, 2004). Fuente imagen modelo Dick y Carey: https://modelos-y-ava.wikispaces.com/
-
Se busca un acercamiento entre el desarrollo de la
tecnología y el aprendizaje mediante la elaboracion de diseños en computadora que favorecieran la
interactividad. -
"Conocido como Component Display Theory, mantiene algunos de los preceptos conductistas de estímulorespuesta,
pero incorpora aspectos de la teoría cognitivista; clasifica el aprendizaje en dos dimensiones: el contenido (hechos,
conceptos, procedimientos y principios) y el comportamiento (recordar, usar). Además, plantea que la instrucción es más efectiva cuanto más cerca observa las reglas." (Merril, 1983). -
"Tyler enfatiza la diferencia que existe entre la
los elementos del diseño percibida por un experto en la materia y por un estudiante. El autor señala que en el diseño instruccional se debe tratar que la organización lógica y el significado preciso que tienen los programas y cursos para un
experto en la materia resulten también en una organización psicológica apropiada para el estudiante y su desarrollo intelectual". (Tyler) -
Se destacan los modelos de enfoque contructivista que permite introducir mejoras constantes para el aprendizaje y los desarrollos multimedia. Adquiere gran importancia el concepto de evaluación
formativa o continua y el de autoevaluación. -
"Sus siglas corresponden a: análisis de los estudiantes, establecimiento de objetivos, selección de métodos instruccionales, medios y materiales, utilización de medios y materiales, requerimiento de la participación del estudiante y Evaluación y revisión. Es un modelo cognitivista que da más participación al estudiante para crear su experiencia de aprendizaje". (Parra, Yisell; Martínez Leyet, Olga Lidia; 2012)
-
"Este modelo esta compuesto por 5 etapas: Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación. Los resultados de la evaluación formativa de cada fase pueden conducir al
diseñador de aprendizaje de regreso a cualquiera de las fases previas." (Parra, Yisell; Martínez Leyet, Olga Lidia; 2012). -
-
"Teoría de aprendizaje promovido por Stephen Downes y George Siemens. el aprendizaje ya no es una actividad individualista. El conocimiento se distribuye a través de las redes. En nuestra sociedad digital, las conexiones y las conectividades dentro de las redes conducen al aprendizaje" (siemens, 2004)