-
Normas comerciales aplicadas en el Virreinato a través del Consulado de Buenos Aires.
-
Tribunal que regulaba el comercio terrestre y marítimo.
-
Se establece la matrícula de comerciantes y otras normas comerciales.
-
Regulan actos de comercio y crean tribunales especializados.
-
Se suprimen los concursos de acreedores (será derogado en 1858).
-
Empieza a regir en 1860 sólo en esa provincia.
-
Se adopta el código en todo el país mediante la Ley 15.
-
Se eliminan diferencias entre comerciantes y se actualizan varias áreas.
-
Regímenes sobre letras de cambio, seguros, sociedades, navegación, cheques y quiebras.
-
Unifica el derecho civil y comercial. Se deroga el antiguo Código de Comercio.