Calidad

Actividad 3. Línea de tiempo-Calidad

  • 2150 BCE

    EL CODIGO DE HAMMURABI

    EL CODIGO DE HAMMURABI
    Se hacia responsable Y Se condenaba a muerte al albañil que no construyera una casa resistente
  • 1933 BCE

    Lee y Jones

    Lee y Jones
    Publicaron los fundamentos de la buena atención médica y crearon directrices para su evaluación
  • 1800 BCE

    A finales de 1800 (Florence Nightingale y Abraham Flexner)

    A finales de 1800 (Florence Nightingale y Abraham Flexner)
    Florence establece programas de garantía de la calidad en hospitales y Abraham realiza la evaluación de la calidad médica en E.U
  • 1500 BCE

    Inspectores Egipcios

    Inspectores Egipcios
    comprobaban la medida de los bloques de piedra
  • 1450 BCE

    FENICIOS (Inspectores)

    FENICIOS (Inspectores)
    Cortaban la mano a quien realizaba productos defectuosos
  • 1300 BCE

    SIGLO XIII

    SIGLO XIII
    Comenzaron a existir los aprendices y los gremios, en este siglo los artesanos se convirtieron en instructores e inspectores
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial
    Se incrementa la producción, pero con carencias de control de calidad y se convierte en la edad temprana para la calidad
  • Frederick Taylor

    Frederick Taylor
    Crea métodos para optimizar los procesos y se reducen los costos de producción, se aumenta la destreza de los trabajadores y se lleva un mejor control del tiempo de producción
  • Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad (IAC-CINDA)

    Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad (IAC-CINDA)
    Se funda en Inglaterra la Asociación de inspección técnica con el fin de promover e impulsar procesos asociados al aseguramiento de la calidad en la educación superior
  • WA Shewhart

    WA Shewhart
    Introduce la estadística como medio de gestión de la calidad
  • Segunda Guerra Mundial

    Segunda Guerra Mundial
    Generó la necesidad de producir armas de manera rápida y a bajo costo, por lo que las técnicas de control estadístico tuvieron una gran acogida en la industria militar de los Estados Unidos e Inglaterra
  • Kaoru Ishikawa

    Kaoru Ishikawa
    Desarrollo el primer diagrama conocido como Causa-Efecto, herramienta sistemática para medir la calidad en la producción
  • Feigenbaum

    Feigenbaum
    Promovió la frase de control de la calidad total en estados unidos, ya que esta se convierte en una herramienta de administración estratégica dentro de los procesos de una organización
  • Feigenbaum

    Feigenbaum
    Publica el articulo " La calidad como Gestión"
  • Unión Japonesa de Científicos e Ingenieros (JUSE)

    Unión Japonesa de Científicos e Ingenieros (JUSE)
    Promueve el desarrollo y la difusión del control de calidad en Japón
  • “Curso Básico de QC”.

    “Curso Básico de QC”.
    Seminario de Control de Calidad, Se promulga una Ley de Normalización Industrial en Japón e inicia su metodología laboral y control estadístico de la calidad
  • Deming

    Deming
    forma a cientos de ingenieros, directivos y estudiantes en el control estadístico de los procesos de calidad, ya en este momento la calidad consistía en evaluar el producto fabricado
  • Armando Vallin Feigenbaum

    Armando Vallin Feigenbaum
    Fijo los principios básicos de la calidad total en salud
  • Comité de Costos de la Calidad (ASQ)

    Comité de Costos de la Calidad (ASQ)
    Se funda el Comité en donde se destaca la magnitud e importancia que tiene la calidad del producto en EUA
  • Phil Crosby

    Phil Crosby
    Fue nombrado Vicepresidente de calidad de ITT y desarrolla la experiencia de responsabilizar al trabajador acerca de la calidad de las operaciones que se le confían.
  • Genichi Taguchi

    Genichi Taguchi
    Da a conocer los elementos clave de una filosofía de calidad, mas conocido como el padre de la calidad
  • Claus Moller

    Claus Moller
    Refiere que las personas son primero y su lado humano de la calidad
  • ISO 9000

    ISO 9000
    Comienzan las normas ISO 9000 como estándar mundial con lo referente a la gestión de la calidad
  • ISO 9001: 2008

    ISO 9001: 2008
    Norma Mexicana que especifica los requisitos para un sistema de gestión de calidad aplicables dentro de una empresa
  • ISO 9001: 2015

    ISO 9001: 2015
    Basada en los riesgos que pueden tener los sistemas de gestión de la calidad