-
-
-
-
Cine individual
-
Escena muda y con duración de 1,66 segunda
-
-
-
El beso fue una de las primeras secuencias grabadas por Edison.
-
-
Patente para filmar películas.
-
Primera proyección documentada de una película ante una audiencia de Indiana
-
Las primeras películas realizadas por los hermanos Lumiére fueron proyectadas por primera vez en el gran café de París.
-
Inventan el cinematógrafo que filmaba y grababa
-
Porfirio Díaz y un grupo selecto de invitados en el Castillo de Chapultepec.
-
Edison designó en su departamento de kinematógrafo al director-cinematográfico James H. White
-
1896-1947 filmaron 35 películas
-
-
Wash Day in México
Train hour in Durango, Mexico
Las Vigas
Market Scene, City of Mexico
Mexican Fishing Scene
Mexican Rurales Charge
Repairing Streets in Mexico -
inician un complicado viaje de filmaciones.
Ferrocarril Internacional Mexicano, Chicago-Durango -
-
Hasta donde se sabe, rodaron allí:
Wash day in Mexico
Train Hour in Durango
Bull fight #1
Bull fight #2
Bull fight #3 -
Entre los años de 1897 a 2004 se han firmado un total de 278 cintas en la entidad. 30 Son de la época del cine silente producidas entre 1897 y 1936. 98 son de formato de ocho, Super ocho y 16 mm, independientes así como filmes documentales, científicos, antropológicos, culturales, etc. 150 han sido los filmes rodados en territorio durangueño entre los años de 1954 a 2004
-
"Asalto a un tren de pasajeros” primera película de cine en Dgo.
-
-
“Llegada del Tren"
"Ladrones de nidos"
"Un marido para 100 mujeres" -
Carpa de proyección en lago de plazuela baca Ortiz 17 de abril del teatro Victoria 21 de marzo teatro Coliseo atrios en lugares públicos
-
-
1906-1983
-
-
-
-
1920-1950
-
"The Kid"
-
-
En la región lagunera de la Secretaría de Agricultura y fomento decidió producir una película sobre la funesta plaga del gusano rosado misma que me llegue a los Estados Unidos procedente de Hawái.
-
La Trinidad, estudio cinematográfico -las Alamedas primera grabación:
vistas de la ciudad de Durango,
luz de redención,
la puñalada Rafael Trujillo estaba realmente convencido de qué Durango en el Hollywood mexicano. Cintas distribuidas por International Pictures y ediciones especiales cinematográficas:
la gran ilusión,
La terciopelo -
El observatorio astronómico nacional filmó en Durango una película fuera de lo común para la cual se construyó un aditamento especial de 18 m de longitud, con el objeto de poner una mejor vista cinematográfica del eclipse total del sol que tuvo lugar el 10 de septiembre de 1923 la película tomada por el señor Ramón Alba de la canal
-
Desde el cine silente se han realizado cortos, documentales y películas con el tema de los cristeros como: el Coloso de mármol,
los cristeros,
Cristiada, la guerra santa cristeros,
federales los últimos cristeros 1929-2010 -
Documental Ingeniero Francisco García Urbizu
soldados jenízaros -
La organización revolucionaria en el estado
-
-
Se efectuó el rodaje del segundo Western en tierras tepehuanas, esta vez se trataba de Robbers Roost
-
55-75
-
-
-
El 26 de enero hasta el 18 de febrero de 1955, en los estados Tepeyac con locaciones de los sitios serranos de Mexiquillo, paseo Real y el túnel 32 se firmó la película de ficción el túnel seis dirigido por Chano Urueta
-
-
Éste filme ocupa el lugar 35 dentro de la lista de las 100 mejores películas del cine mexicano
-
-
-
-
9 de junio: comienza la transmisión de la primera telenovela mexicana "senda prohibida".
-
El teatro Victoria, el teatro imperio con proyector de 1905 fueron de los más concurridos, El teatro Victoria teatro imperio con proyector de 1905 fueron de los más concurridos proyectaban películas tanto extranjeras, nacionales
-
-
La apertura de la carretera transversal interoceánica Matamoros-Mazatlán en su tramo Durango-Mazatlán suspendió definitivamente el proyecto del ferrocarril
-
-
-
-
Leyendas cinematográfica durangueña del director Sam con la filmación deMajor Dundee
-
-
El primer gran festival al al aire libre de la historia del rock, ya que se estima que acudieron un promedio de 200,000 personas
-
-
-
-
-
-
-
-
La moda estudiantil del cine bola El cine principal se convirtió en el cine por excelencia, seguido por el cine imperio Cine Alameda era el cine del pueblo Dorado 70 cine Buñuel
-
1980-1990