-
Club de cine para "alfabetización cinematográfica". Fomentar el cine como elemento de ocio saludable y como fuente de conocimiento.
-
Investigación sobre el nacimiento y la evolución del cine. Creación de un eje cronológico digital. Evaluación a cargo del departamento de CCSS Geografía e Historia. También pueden colaborar otros departamentos relacionados con las TIC (Educación Plástica y Visual, Tecnología, Informática).
-
Colaboración con organizaciones externas para promover la socialización rica y el aprendizaje colaborativo (taller de maquillaje, peluquería, vestuario, taller de creación de atrezzo, taller de actuación, edición de vídeo y audio...). Evaluación a cargo de diversos departamentos según los talleres (Tecnología, Música, Informática, EPV...).
-
Creación de la historia y el guion del cortometraje que van a grabar l@s alumn@s. Evaluación a cargo del departamento de Lengua y Literatura. Pueden participar también otros idiomas.
-
Proceso de grabación y edición de vídeo y audio.
-
Fiesta final donde celebrar el final del proyecto y premiar a los participantes en distintas categorías.