-
Supopnemos que la escritura fue la base para que la educación se pudiera realizar a distancia
Referencia Kalipedia (3000 AC) -
Aunque la fecha histórica que se usa para referenciar la invención de la imprenta está para el siglo XV con Guttenberg, realmente fueron los chinos quienes la inventaron.,
Referencia a Bì Shēng -
Los primeros "pinitos" en eduación a distancia como concpeto se dieron en la primera mitad del siglo XIX con los cursos por correspondencia
Paradigma telemático -
La Radiodifusora Nacional fue pieza clave en la masificación de la ediucación a distancia por ario en los campos colombianos
WEB de la RTVC -
En Colombia la radio ha jugado un papel fundamental en la educación a distanica como base de la educación basada en las TIC, muy en especial para las clases menos favorecidas y con dificl acceso que se encontraban en el campo Historia de Radio Sutatenza
-
Tal vez los primeros esfuerzos formales de uso de educación superior basada en el uso de las TIC (Radio) fue en Inglaterra con esta Universidad
WEB de la Open University -
La masificación de los computadores personales creo un punto de quiebre para el acceso de todos a la tecnologia y por su inermedio a las facilidades de la educación virtual.
Historia PC -
EL gobierno colombiano no ha sido ajeno al proceso de innocavión en el que se ha visto inmerso el entorno y a prinicpios de la década de los 80 crea la Universidad Abierta y a Distancia que en este momento es líder en la aplicación de las TIC en la educación WEB de la UNAD
-
Un impulso fundamental para el acceso a las redes y a las facilidades que ahora conocemos en internet, fue la creación de la Red Global conocida por sus siglas en Inglés World Wide WEB WWW
Historia de la WWW -
En la Universidad del Norte, se logró incprporar dentro del plan estratégico el ámbito de la educación virtual, creando el proyecto específico que entrará en operación antes de finalizar el 2010
Página WEB del Proyecto Universidad Virtual de Uninorte -
Aunque no existe reglamentación formal relacionada con la educación virtual en Colombia, el MEN acaba de expedir un decreto reglamentario que ya tiene en cuenta esta forma de educación y da sus primeros lineamientos formales de calidad para este tipo de programas en el Capítulo VI.
TExto del Decreto