-
Fue publicado por primera vez (el checo Jan Amos Komensy)
-
La educación se encontraba totalmente reservada a sectores exclusivos, generalmente los que tenían el poder o la capacidad económica considerable.
-
En el siglo XIX, gran parte de los países occidentales organizaron e institucionalizaron la educación, convirtiendo en muchos casos la educación primaria como obligatoria.
-
Comenzó a transmitir programas de radio educativos para las escuelas
-
Comenzó a experimentar con máquinas que hicieron uso de la enseñanza programada, basada en la teoría del Conductismo
-
Fue utilizada por primera vez en la educación
-
El desarrollo de la informática consolida la utilización de los ordenadores con fines educativos
-
Identifica tres orientaciones básicas
-
Centrada en el “hardware”, por la cual la T.E es percibida como una forma de mecanizar o automatizar la enseñanza. Siendo su centro de interés como es lógico los medios utilizados y sobre todo los medios audiovisuales.
-
Lo fundamental no van a ser los medios movilizados, sino los mensajes transmitidos a través de ellos y cómo estos han sido diseñados. Tal planteamiento sugiere la consideración de los sistemas simbólicos como elementos configuradores de los medios y abre nuevas perspectivas de trabajo de la T.E
-
Que viene dirigida por la combinación de las dos anteriores y en ella se la contempla como una serie de procedimientos, centrados prioritariamente en los procesos antes que en los productos, y asumiendo que el contexto es un elemento que influirá en los resultados obtenidos.
-
La segunda metodología o corriente pedagógica del docente contemporáneo aparece inicialmente (siglo XX)
-
Fue lanzada formalmente
-
La web permitió el desarrollo de los primeros sistemas de gestión del aprendizaje (LMS)
-
El docente se ve articulado con las diferentes profesiones y áreas del saber
-
Ccreación de Google como buscador para fines varios, entre ellos como herramienta de apoyo en el aprendizaje
-
Está viviendo un periodo de reformulación
-
Comenzó como apoyo a la educación