-
Boston 1728 por la Gaceta de Boston donde Caleb Philipps profesor de caligrafía, tutorías por correspondencia
-
Reino Unido 1840, enseñanza de mecanografía junto al estudio de las escrituras por Isaac Pitman usando el correo
-
Se constituye "Phonographic Correspondence Society" para enseñanza de la taquigrafía
-
Estados unidos 1891, Universidad de Chicago crea un departamento con el fin de ocuparse de la organización, ejecución y desarrollo de los estudios por correspondencia
-
Francia 1939, se funda el Centro Nacional de Enseñanza a Distancia que enseñaba a niños que escaparon por la guerra otros países
-
1946, se creó la primera universidad a distancia, la UNISA de Sudáfrica
-
1947, primeros transmisiones por de Radio Sorbonne de clases magistrales, de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de París.
-
La Universidad de Michigan inicia las transmisiones de televisión educativa en los Estados Unidos
-
Decada de los 60 se inicia con la enseñanza asistida por computador en los Estados Unidos
-
Se inicia en la península ibérica una experiencia de "Bachillerato radiofónico" y la Universidad de Delhi organiza un departamento, dedicado a los estudios por correspondencia
-
Se creó el "Sistema de telesecundaria" en México dirigida a los sectores de la población que residían en lugares apartados de los centros urbanos
-
Se distribuyen materiales de estudio impresos combinados con audiocassettes y videocassettes
-
La Universidad de Wisconsin hace las primeras transmisiones simultaneas de video
-
Es creada la www por Tim Berners Lee y Robert Cailliau
-
National Technological University ofrece programas de maestría en los que se comunican por video-conferencias haciendo uso de satélites y fibra óptica.
-
Ver VideoSe desarrolla un sistema de educación a distancia usando el computador personal y el hipertexto
-
Primera aparición del e-learning como nueva modalidad de aprendizaje a través de medios electrónicos
-
La televisión, medio de comunicación audiovisual se implementa en la educación.
-
La web 2.0 es la transición de la Web 1.0. Ofreciendo que los usuarios sean participes de la información de la red, de manera bidireccional.
-
Los logros de la web 2.0 se utilizan de apoyo a la educación virtual.