• Perón asume por tercera vez la presidencia

    Perón asume por tercera vez la presidencia

    El General Perón fue el único argentino elegido democráticamente Presidente de la Nación en tres ocasiones. La tercera vez fue el 13 de julio de 1973
  • Falleció Perón

    Falleció Perón

    El 1 de julio de 1974 falleció el presidente Perón
  • Golpe de estado

    Golpe de estado

    El 24 de marzo de 1976 hubo un golpe de estado. El 29 de marzo Videla es designado presidente provisional. Este año las organizaciones guerrilleras están derrotadas. Habían 350 centros clandestinos de detención. Ademas el Estado censuraba todo lo que no le convenía.
  • Huelga en Plaza de Mayo

    Huelga en Plaza de Mayo

    El 30 de abril de 1977, las madres de los desaparecidos se juntan en Plaza de Mayo. La imagen de la dictadura se comienza a desquebrajarse.
  • Videla es elegido presidente

    Videla es elegido presidente

    En este año, Massera quiere tomar el poder, pero Videla finalmente fue el que obtuvo dicho poder. Mientras tanto los argentinos se entretenían con el Mundial de fútbol.
  • Argentina y el exterior

    Argentina y el exterior

    Argentina realizó una bicicleta financiera( una inversión realizada en moneda local para, luego de un determinado plazo, obtener un beneficio en moneda extranjera.), posteriormente el dolar fue barato y los viajes al exterior aumentaron.
  • DDHH

    DDHH

    A través de los derechos humanos se comienza a difundir en los demás países, la desaparición de muchas personas.
  • Asume la presidencia el dictador Roberto Eduardo Viola

    Asume la presidencia el dictador Roberto Eduardo Viola

    Viola es designado presidente. Argentina ese año pasó por una crisis económica.
    En diciembre desalojan a Viola y asume Galtieri.
  • Marcha obrera contra la dictadura

    Marcha obrera contra la dictadura

    Este hecho ocurrió el 30 de marzo de 1982
  • Malvinas

    Malvinas

    El 2 de abril de 1982, llegan las tropas argentinas a las Malvinas
  • Rendición de la Argentina

    Rendición de la Argentina

    El 14 de junio de 1982, Argentina se rinde contra Reino Unido.La guerra duró 74 días. Murieron 649 argentinos que lucharon con coraje y honor.
  • Asume Bignone

    Asume Bignone

    Con la renuncia de Galtieri, el poder quedó en manos de Bignone.
  • Marcha por la democracia

    En 1982 Bignone llama a elecciones.
  • Democracia

    Democracia

    HAY VOTACIÓN. Triunfo de Alfonsin.
  • Fin de la dictadura

    Fin de la dictadura

    Se dictó que en la dictadura fueron 30 mil desaparecidxs.