-
El 20 de Noviembre fue la muerte del general Francisco Franco, poniendo fin a su régimen dictatorial de casi 40 años en España
-
Proclamación de Juan Carlos de Borbón como Jefe del Estado español, marcando el inicio de la transición hacia la democracia, justo dos días después de la muerte del general Franco.
-
Adolfo Suárez es nombrado presidente del gobierno español tras la dimisión de Carlos Arias Navarro, iniciando una etapa crucial en la transición democrática
-
Aprobación de la Ley para la Reforma Política (LRP), un hito legislativo que allana el camino hacia la democracia al establecer sufragio universal y la creación de un Congreso y Senado plurales
-
Celebración de las primeras elecciones democráticas en España después de casi cuatro décadas, con la victoria de la Unión de Centro Democrático (UCD) liderada por Adolfo Suárez
-
Legalización del Partido Comunista de España (PCE), después de décadas de clandestinidad, lo que marca un importante paso hacia la pluralidad política en España
-
Firma de los Pactos de la Moncloa, un conjunto de acuerdos políticos y económicos entre los principales partidos, empresarios y sindicatos para abordar la crisis económica y consolidar la transición democrática.
-
Referéndum de la constitución española, que marca oficialmente el establecimiento de la democracia en España y sienta las bases para la organización política del país en las décadas siguientes.