-
En el 476, Navarra, entro en cambios políticos y sociales.
-
En la segunda del siglo VIII, Carlomagno inició una campaña contra los musulmanes en el norte de la península.
-
Los visigodos crearon un reino con capital en Toledo. Eran electivos, cuando fallecía el rey, se luchaba por su antiguo lugar.
-
Carlomagno creo la marca Hispánica en el noreste de la península.
-
Se constituyó monarca y se creó así el reino de Pamplona. Conquistó Tierra Estella, el sur de Alava y la mayor parte de La Rioja.
-
Dividó el reino entre sus 4 hijos:
García, Fernando, Ramiro, Gonzalo. -
Sancho VI el Sabio cambió el nombre a Navarra
-
Aparecieron: Estella, Puente la Reina, Sangüesa, Olite ...
-
Murió sin dejar herencia directa, el trono fue ocupado por su sobrino Teobaldo I.
-
El rey arrancó las cadenas según la tradición, este símbolo se incorporó al escudo de Navarra.
-
Teobaldo II
Juana I
Juana II
Carlos II -
Creó una corte de lujo, acabó las guerras entre las 3 merindades: La Navarrería, San Cernin y San Nicolas.
-
Se casó con Juan de Borbón, tras morir Blanca, hubo una guerra civil entre beamonteses: partidarios de Carlos, y agramonteses: partidarios de don Juan.
-
Montaña, Sangüesa, Tierra Estella y Ribera.
-
Los últimos reyes navarros fueron Catalina y Juan Albret.
-
En 1512 Navarra fue conquistada por Castilla
-
Tras la muerte de Fernando el Católico, Juan Albret III intentó invadir Pamplona pero fracasó.
-
Los navarros con ayuda francesa tomaron Pamplona, las tropas castellanas y beamontesas derrotaron en Noaín a las de Enrique II de Albret.
-
Se retiró a Ultrapuertos ante la dificultad de mantener el control político y económico de la zona. Se realizó así la participación de Navarra en dos zonas: La baja Navarra y la Navarra peninsular.