-
Rey de Pamplona (989<1004-1035>1035)
. Dominó por matrimonio en Castilla, Álava y Monzón (1028–1035), que aumentó con el Condado de Cea (1030–1035), a lo que añadió los territorios de Sobrarbe y Ribagorza desde 1015 y 1018 respectivamente. -
El rey García Sánchez III de Pamplona (1035-1054) logró tomar Calahorra en 1044. Apoyó a su hermano Fernando, obteniendo territoriuos entre el Ebro y Santander.En septiembre de 1054,murió el rey de Pamplona.Esto hizo perder a Pamplona las tierras de Castella Vetula, la Bureba y la cuenca alta del río Tirón.aunque el reino de Pamplona seguía conservando Álava, Vizcaya y el Bajo Tirón.
-
Rey de Pamplona.Conocido como Sancho I de Aragón y como V de Pamplona. los navarros eligieron como rey a Sancho Ramírez, quien incorporó el reino de Pamplona al de Aragón.
-
Rey de Navarra. Como Sancho el de Peñalén solo tenía dos hijos pequeños cuando murió, y para evitar los problemas de la sucesión de un menor, se eligió a Sancho Ramírez de Aragón como sucesor, quedando de esta forma unidos ambos reinos. En 1092 concertó un tratado de ayuda mutua con el Cid. Murió en 1094, durante el asedio a la ciudad de Huesca, al alcanzarle una flecha.
-
Pedro I (1094-1104)Rey de Pamplona se concentro en expandirse al territorio musulmán en el valle del Ebro y el valle del Cinca, apuntalando posiciones hacia Tudela y Zaragoza.En 1085 comenzó a gobernar,como regente, en Sobrarbe y Ribagorza. En 1086 asedió Tortosa y posteriormente.participó en la batalla de Sagrajas. Más tarde, en 1089, intervino en la toma de Monzón y desde 1090 a junio de 1091 viajo a Roma y participó en el pacto de ayuda y amistad que su padre ofreció al Cid Campeador.
-
Alfonso el batallador perteneciente a la dinastia jimena, casado con doña urraca de castilla y no tuvo sucesion. Alfonso fue hijo de Sancho Ramirez.
-
Comenzó a reinar con 15 años. Fundó poblaciones, entre ellas San Sebastián y Vitoria. Realizó obras arquitectónicas y fundó monasterios cistercienses. En 1190 firmó un acuerdo con Alfonso II de Aragón para protegerse de las ansias expansivas de Castilla. Con Sancho el Sabio, el hasta entonces reino de Pamplona pasaría a llamarse en adelante reino de Navarra.
-
Se le apodó el Fuerte debido a su enorme estatura y fortaleza.Murió en el castillo de Tudela, Navarra.
-
Teobaldo I, "el Trovador".perteneciente a la dinastia de champaña. Estableció sus leyes por escrito, elaborando un Cartulario Magno con todas ellas, e inició la compilación de las tradiciones jurídicas de la monarquía navarra conocida como "Fuero General".
-
-
-
-
Perteneciente a la dinastia de Evreux apodado el noblepor su gran corage y valentia.Fue hijo y sucesor de Carlos II el Malo y de Juana de Valois.Cuando todabia era infante de Navarra, fue apresado por Carlos V de Francia, lo que obligo a su padre a ceder parte de los territorios de Navarra.
-
Fue Reina propietaria de Navarra desde 1425 hasta su muerte.Torno a Navarra aliandose con su hermano frente a Juan II, que deseredo a ambos en 1445, tras ser derrotada junto a su hermano.
-
-
No fue rey, es el título que ostenta el heredero del Reino de Navarra.Tanto la dinastía de los Albret como su sucesora, la dinastía Borbón, también siguieron usando los títulos de Rey de Navarra y de Príncipe de Viana .
-
Juan de Albret fue rey de Navarra. Recibió el nombre de Juan III de Navarra.Fue el último monarca del Reyno de Navarra.
-
Hijo de García Sanchez I. recibió noticia de que los árabes habían entrado en Navarra, Sin embargo, a lo largo de su reinado sufrió varias derrotas.Hasta el punto que tuvo que ofrecerle numerosos regalos para salvar el reino.
-
Prtenecia a la dinastia iñiga que sería la primera dinastía real de Pamplona.Hijo de Íñigo Jiménez y Oneca.En 841 es víctima de una enfermedad que lo deja paralítico. Su hijo García Íñiguez y su hija Assona
-
-