-
En cuanto el imperio romano de occidente fue derrotado, estos pidieron ayuda a los visigodos quienes se quedaron con la península.
-
En el 711 los musulmanes entraron en la península Ibérica por Andalucía y justo en ese mismo momento el rey visigodo Rodrigo se hallaba luchando contra los vascones en el norte de Navarra.
Él se tuvo que desplazar hacia el sur para combatir as los musulmanes, en la que se llamó la batalla de Guadalete.
En esta batalla los visigodos fueron derrotados y los musulmanes se asentaron en la península. -
En la batalla de Roncesvalles, Carlomagno y sus tropas intentaron entrar por el norte a España para combatir a los musulmanes.
Destruyendo por completo las murallas de Pamplona consiguieron pasar.
En su retirada hacia Francia fueron atacados por los vascones, que iban en busca de venganza. La retaguardia de las tropas francesas fue totalmente debastada. -
A principios del siglo X Sancho Garcés I, se constituyó como monarca creando así el reino de Pamplona.
Este rey conquistó territoros como Tierra Estella, el sur de Álava ycasi toda la parte de la Rioja. A parte de conquistaqrAragón al casar a su hijo con la heredera de las tierras. -
Fue el primer rey de Navarra y extendió bastante el reino de Pamplona, gobernando los territorios cercanos.
-
El fue con el que el reino de Navarra vivió más auge. Gobernando Gipuzcua y Aragón.
-
Al reinado de este monarca fue una de las épocas de mayor auge del reino de Pamplona, porque añadió a sus ya tierras Álava y casi toda Vizcaya.
Cuando murió se dividió entre sus cuatro hijos. Que no mucho después se pelearían entre ellos por dominar los territorios de los otros. -
sancho VI El Sabio cambió el nombre del reino de Pamplona a reino de Navarra. Sancho El Fuerte, su hijo perdió las tierras gipuzcuanas y las alavesas en el 1200.
Durante su reinado en Navarra surgieron burgos como Estella, Puente la Reina, Sangüesa, Olite... Y el más importante de todos Tudela. -
La Batalla de las Navas de Tolosa, enfrentó el 16 de julio de 1212 a un ejército aliado cristiano formado en gran parte por tropas castellanas de Alfonso VIII de Castilla, aragonesas de Pedro II de Aragón, navarras de Sancho VII de Navarra y voluntarios del Reino de León y del Reino de Portugal contra el ejército numéricamente superior del califa Muhammad an-Nasir. Se saldó con la victoria de las tropas cristianas y está considerada como una de las batallas más importantes de la Reconquista.
-
Sancho El Fuerte murió sin dejar descendencia y el trono lo ocupó Teobaldo I, su sobrino, hijo del conde de Champaña, y así es como en Navarra empezó a gobernar una dinastía francesa.
-
Teobaldo II: En 1256 consiguió los territorios de San Seastián y Fuenterrabía
Juana I: Navarra se convirtió en un territorio francés más al casarse con un rey Francés.
Juana II: Provocó la Guerra de los Cien años al no subir al trono francés por ser mujer.
Carlos II: Se establece en Navarra, y lo llamaban El Malo por su carácter. -
Se proclamó como rey en 1387. Destinó el dinero de los impuestos para crearse una corte de lujo. Amplió el castillo de Olite para instalar allí su corte.
-
Acabó con las continuas guerras entre los burgos Navarros, y Quien los unió a todos ellos fue el rey Carlos III El Noble, en 1423. De aquí en adelante Pamplona sería una única ciudad con un solo ayuntamiento.
-
Fueron ols últimos reyes de Navarra y cuando fue invadida por los Castellonenses, se fugaron a Francia.
-
En 1512 fue conquistada Navarra, por Castilla, gracias a un matrimonio. El ejercito del duque de Alba cruzó la frontera de Navarra que no pudó resistir y calló, un mes antes que Tudela que resistió un poco más. Los últimos reyes Navarros Catalina y Juan de Albert, huyeron a Francia.
Después de numerosos intentos por recuperar Navarra, que no surgieron ninguno, en 1530, el ejercito de Carlos I recuperó Navarra.