-
Ley del ejercicio y del efecto
Ley de disposición
Cambio asociativo
Transferencia
Formar hábitos -
Influye con sus aportes en la psicología
-
aprender ciertas materias contribuye más que otras a mejorar el funcionamiento general
-
-
Cualquier estimulo percibido puede condicionar a cualquier respuesta
-
"Experimento de los perros y su salivación, estimulo condicionado e incondicionado y respuesta condicionada. (conductivista)
-
Aprendizaje por observación (cognitivista)
-
Las respuestas son controladas por sus consecuencias y no
por estímulos antecedentes.
Reforzamiento
Extinción
Reforzadores primarios y secundarios
Principio de Premack
Castigo
Programas de reforzamiento
Generalización
Discriminación. -
“La distancia entre el nivel actual del desarrollo, determinada mediante la solución independiente de problemas, y el nivel de desarrollo potencial, determinado por medio de la solución de problemas bajo la guía adulta o en colaboración con pares más capaces” (Vygotsky, 1978, p. 86).
-
Principios del condicionamiento clásico aplicados a la conducta anormal
-
Actos y movimientos
Fuerza asociativa
Recompensas y castigos
Formación y cambios de hábitos -
-
Destaca la interacción de los factores interpersonales (sociales), los histórico-culturales y los individuales como la clave del desarrollo humano.
-
Proceso de producir o alterar algunas de las variables que funcionan como estímulos para las respuestas
futuras -
-
Equilibrio: coordina las acciones de los otros tres factores y permite que haya congruencia entre las estructuras mentales internas y la realidad ambiental externa.
Adaptación: Proceso que explica el desarrollo y aprendizaje
Asimilación: ajustar la realidad externa a la estructura cognoscitiva existente.
Acomodación: cambiar las estructuras internas para lograr que sean congruentes con la realidad externa. -
Sensoriomotriz: nacimiento- 2 meses
Preoperacional: de 2 meses a 7 meses
Operacional concreta: de 7 meses a 11 meses
Operacional formal: de 11 meses en adelante -
Cambios conductuales, cognoscitivos y afectivos que se derivan de la observación de uno o más modelos
-
Aprendizaje humano ocurre en un entorno social.
-
lo que se hace y como se hace. Procesos y fases. (cognitivismo)
-
Facilitación de las respuestas.
Inhibición y desinhibición
y aprendizaje por observación -
Supuesto fundamental: Las personas son aprendices activos y desarrollan el conocimiento por sí mismas.
-
El conectivismo es orientado por la comprensión que las decisiones están basadas en principios que cambian rápidamente. Continuamente se está adquiriendo nueva información.
-
El aprendizaje y el conocimiento dependen de la diversidad de opiniones.
El aprendizaje es un proceso de conectar nodos o fuentes de información especializados. -
No es una teoría sino una epistemología o explicación filosófica acerca de la naturaleza del aprendizaje
-
Exógena: La adquisición de conocimiento representa una reconstrucción del mundo externo.
Endógena:El aprendizaje se deriva del conocimiento adquirido con anterioridad y no directamente de las interacciones con el ambiente.
Dialéctica: El conocimiento se deriva de las interacciones entre las personas y sus entornos. -
La aparición de la web 2.0 requiere una didáctica renovada que potencie las posibilidades de este “nuevo internet”.